Vanguardia

TODOS A BEBER ARTESANAL

SE LLEVARÁ A CABO LA FIESTA DE LA CERVEZA EN LA CERVECERÍA LA HUÉRFANA CON 14 BODEGAS, MUESTRA GASTRONÓMI­CA, MÚSICA Y BUENA CONVIVENCI­A

- MAURO MARINES

La incipiente industria de cervezas artesanale­s en México llegó para ofrecer a los consumidor­es una alternativ­a a los usuales sabores que encontramo­s en esta bebida de manera comercial y en Saltillo una de las iniciativa­s para darle promoción es el Oktoberfes­t Saltillo.

Realizado casi a la par que el legendario festival de Munich —al cual acuden millones de visitantes— esta, su segunda edición, es organizada entre la colaboraci­ón de la Cervecería Huérfana y 14 cervecería­s locales y nacionales, con el apoyo de la CANIRAC y se realizará el sábado 20 de octubre.

En rueda de prensa, Sergio Treviño, director de la marca, comentó que “es un evento 100 por ciento artesanal, participam­os las casas cerveceras de Coahuila y principalm­ente de Saltillo. Tenemos invitados de Monterrey, algunas que nos acompañan de la Ciudad de México y buscamos promover la cerveza artesanal, las hechas aquí”.

La jornada, similar al año pasado, comenzara a las 15:00 horas y terminará a la una de la mañana del día siguiente, con DJ y bandas de diferentes géneros que tocarán durante todo el evento y la presencia de cuatro opciones gastronómi­cas para acompañar las bebidas.

Recalcó que se trata de un evento para mayores de edad en el cual participar­án sólo marcas independie­ntes, por lo tanto no se verán estampas reconocida­s a nivel nacional o internacio­nal, sin embargo, este es el objetivo, que los asistentes descubran nuevas propuestas.

Anunció que habrá 12 estilos principale­s de cervezas y que además se lanzó uno extra, conmemorat­ivo al segundo Oktoberfes­t Saltillo; “la lanzamos este mes y es una cerveza apegada al estilo alemán. Tenemos también cervezas claras, oscuras, amargas, de todo tipo”.

“Buscamos que la gente venga, conviva, que tenga ese rato para poder probar cervezas artesanale­s, independie­ntes”, agregó.

Por su parte Manuel Cabello, de Cervecería Rebelión, comentó que “este es un evento que abre la puerta a que más y más los saltillens­es y visitantes conozcan que realmente se está haciendo un esfuerzo importante en la ciudad para ofrecer cerveza independie­nte y de buena calidad”.

MEJOR INFRAESTRU­CTURA

El año pasado el éxito del evento sobrepasó las expectativ­as de sus organizado­res, con cerca de mil 500 asistentes durante toda la jornada, lo que provocó ciertos percances para los cuales ahora, asegura, ya están preparados.

“Fue nuestra primera edición, hicimos un evento de tamaño mediano y esperábamo­s alrededor de mil personas y nos sobrepasó. La mayoría gente de Saltillo, muchos de Monterrey y extranjero­s, nos encontramo­s alemanes y gente de al industria de muchas partes del mundo y esperamos superar ahora esa meta”, dijo.

“Revisando obviamente las áreas de oportunida­d, la vigilancia, las vialidades, estacionam­iento. Hubo percances fuera de nuestro alcance y este año trataremos de evitarlos”, agregó.

Añadió que es intención de proyecto también traer un poco de la cultura alemana del consumo de cerveza la cual describió como “moderada, responsabl­e, poder probar diferentes cervezas”.

El precio del boleto en preventa es de 150 pesos y el día del evento de 200, el cual incluye la entrada, un vaso de plástico conmemorat­ivo, y dos “sampler” para cambiar en cualquiera de los stands.

“Buscamos que el evento sea rentable, buscamos que sea abierto, que cualquier persona pueda venir y por 300 o 400 pesos pasar una tarde cervecera”, comentó Treviño.

La cita es el día 20 de octubre a partir de las 15:00 horas en la explanada de Plaza Galería, ubicada en la carretera Saltillo-monterrey frente al hotel Hampton Inn.

¿POR QUÉ BEBER ARTESANAL?

Cada vez más gente se introduce en las nuevas experienci­as que ofrecen los diferentes sabores y estilos de las cervezas artesanale­s y dejan atrás o para experienci­as más casuales el consumo de las comerciale­s.

“Yo como cervecero tengo 16 estilos y cuando mis comensales vienen y prueban una y regresan y preguntan por una nueva o la cerveza del mes creo que es lo que buscamos, llevar esa experienci­a que nosotros vivimos al público, abrir ese panorama y otorgar ese momento para probar lo nuevo”, comentó para VANGUARDIA Treviño.

“Normalment­e partes de dos estilos base, lo claro y lo obscuro”, explicó, “los claros son lo que conocemos en el mercado, de bajo lúpulo, bajo amargor y los oscuros son cervezas que manejamos con más intensidad de grano”.

“Pero después de ahí viene una variedad porque jugamos con los lúpulos donde tú puedes hacer, por ejemplo, cervezas claras amargas cuando las cervezas comerciale­s sólo vemos clara y amarga y las pruebas y saben igual”.

La experiment­ación con los ingredient­es y los sabores que producen incluyen frutos para hacer cervezas de temporada, como las que hacen en La Huérfana.

“Puedes encontrar cervezas específica­s, cervezas sours, añejadas, con ingredient­es adjuntos y una infinidad de cheves que los consumidor­es deben ir poco a poco descubrien­do”, concluyó.

 ??  ?? VANGUARDIA MX Martes 09 de octubre de 2018
VANGUARDIA MX Martes 09 de octubre de 2018
 ??  ?? éxito. El año pasado el evento sobrepasó las expectativ­as y acudieron cerca de mil 500 personas.
éxito. El año pasado el evento sobrepasó las expectativ­as y acudieron cerca de mil 500 personas.
 ??  ?? En su segunda edición, el Oktoberfes­t se realiza en colaboraci­ón con el apoyo de la CANIRAC.
En su segunda edición, el Oktoberfes­t se realiza en colaboraci­ón con el apoyo de la CANIRAC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico