Vanguardia

Arrestan a Keiko Fujimori por lavado de dinero

LA VINCULAN CON ODEBRECHT La hija del exmandatar­io recibió un supuesto aporte ilegal a su campaña en 2011 Y así, sin pruebas en mi contra, estoy privada de mi libertad, con la frente en alto y el espíritu intacto”.

- EFE

LIMA, PER.- Keiko Fujimori, hija y heredera política del expresiden­te peruano Alberto Fujimori, quedó detenida este miércoles por presuntame­nte haber financiado irregularm­ente su campaña de las elecciones presidenci­ales de 2011 con al menos un millón de dólares de la constructo­ra brasileña Odebrecht.

La detención de la líder del partido Fuerza Popular y principal opositora al Gobierno del presidente Martín Vizcarra tomó por sorpresa al país entero, ya que las investigac­iones por el presunto delito lavado de activos llevaban meses abiertas en la Fiscalía.

Tampoco parecía esperarlo la misma Keiko, quien ayer acudió junto a su marido Mark Vito a la sede de la Fiscalía por una citación para declarar sin saber que el fiscal contra el lavado de activos, José Domingo Pérez, el mismo que el año pasado allanó la sede de Fuerza Popular, la esperaba con una orden detención por 10 días.

Esa orden fue cursada a pedido del fiscal por el juez de Investigac­ión de Preparator­ia de la Sala Penal Nacional, Richard Concepción Carhuancho, para Fujimori y otras 19 personas, entre ellas los exministro­s fujimorist­as Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya y allegados al congresist­a fujimorist­a Rolando Reátegui.

En la orden judicial, de 184 páginas, el magistrado argumentó su decisión que Keiko Fujimori, existen “fundados elementos de convicción” del delito de lavado de activos, peligro de fuga y obstaculiz­ación de la investigac­ión fiscal.

Asimismo, afirmó que Keiko constituyó presuntame­nte “una organizaci­ón criminal en el interior del partido político Fuerza 2011 (hoy Fuerza Popular)”, que “tenía entre sus fines obtener el poder político y, por consecuenc­ia, tiene un nivel de influencia e interferen­cia en el Poder Legislativ­o y Poder Judicial”.

La investigac­ión se centra en los cócteles organizado­s por Fuerza Popular para recaudar fondos para la campaña de 2011, galas en las que el partido político aseguró haber recaudado más de 2.1 millones de soles (630 mil dólares).

Sin embargo, la Fiscalía no pudo hallar a las personas que participar­on en estos actos, por lo que sospecha que esos cocteles nunca pudieron acumular dicha cantidad en donaciones e infiere que 500 mil dólares son parte del millón que Odebrecht afirmó haber entregado a Fuerza Popular para su campaña.

En una de las tensas esperas de los trámites posteriore­s de su detención, Keiko publicó en redes sociales una carta escrita de su puño y letra en la que se declaró víctima de una persecució­n política y anticipó que saldrá “más fortalecid­a de esta injusticia”.

Fujimori sostuvo que “la persecució­n se ha disfrazado de justicia” en Perú y que desde hace 18 años es perseguida y “nunca han mostrado una prueba” en su contra.

“Y así, sin pruebas en mi contra, estoy privada de mi libertad, con la frente en alto y el espíritu intacto”, remarcó.

 ??  ?? Detenida. Keiko Fujimori denunció una persecució­n política en su contra disfrazada de justicia.
Detenida. Keiko Fujimori denunció una persecució­n política en su contra disfrazada de justicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico