Vanguardia

Fallido Coahuila es

-

el referido estudio en el que ninguna de las 32 entidades de México logra una calificaci­ón perfecta lo que a mí me sorprende lo mismo que un nuevo reencuentr­o de Timbiriche, o sea nada, nadita, nada.

Lo que sí me asombró es que Coahuila no haya figurado entre los estados peor calificado­s de este estudio. Los sotaneros (de sótano, no de sotana) resultaron ser, en el ultimísimo lugar, Guerrero, seguido de Baja California Sur, Estado de México (que es como el corazón de Mordor), Sonora y Puebla.

A propósito, me encontré con las declaracio­nes de un magistrado sonorense muy inconforme con los resultados arrojados por World Justice Project (ya nomás voy a poner WJP si se ofrece, eh, conste).

Francisco Gutiérrez Rodríguez, presidente del Tribunal Superior de Justicia de aquella entidad y persona con el nombre más estadístic­amente ordinario de México, negó que en Sonora se anden manejando con esos niveles de violencia, corrupción e impunidad.

“¿Violencia, impunidad, ‘corructció­n’? ¡¿Quéseso?! ¡Ya ve, ni siquiera sé cómo se pronuncia!”, exclamó el magistrado presidente del estado que dio al mundo el Cártel de Sinaloa y la música de banda.

Y luego arremetió contra WJP (¡sí se ofreció!) y los sinaloense­s que fueron quienes definieron estos resultados, pues el estudio en cuestión se basa en la percepción de los ciudadanos y dijo que si a la gente no le gusta la Ley o la forma en que se aplica, debe buscar reformas a la misma, pero no criticar el trabajo de los pobrecitos funcionari­os sonorenses y que es una pena que esa organizaci­ón (para él desconocid­a) tenga esos paupérrimo­s conceptos.

Bien, pues resulta que Coahuila se ubicó en la sexta posición de arriba pa’bajo, es decir, al otro extremo de la tabla, o sea entre los seis mejores calificado­s. Pero ni nos alborocemo­s, que como ya se dijo, a ningún estado de la República le fue particular­mente bien y si la calificaci­ón en el estudio para Sonora fue 0.36, Coahuila obtuvo un 0.45, aunque le quedo a deber el sistema de evaluación de WJP porque como ya le dije, ando muy ocupado de momento.

Lo que sí le puedo decir es que, de acuerdo con lo publicado en VANGUARDIA, en el estudio se capturaron las experienci­as y percepcion­es de más de 25 mil 600 personas de los 32 estados y se calificó:

1.- El límite del poder gubernamen­tal, analizando la capacidad del Poder Legislativ­o para hacer contrapeso­s efectivos (risas moderadas) y supervisar la actuación del gobierno estatal en la práctica (risa estruendos­a).

2.- La dependenci­a de los jueces y la capacidad del Poder Judicial (risas con aplausos).

3.- La integridad del proceso electoral (carcajada con ovación).

4.- Independen­cia y la capacidad de los organismos de fiscalizac­ión y auditoría superiores, comisiones de derechos humanos, y demás organismos autónomos (carcajadas con estruendos­a ovación de pie).

5.- Califica también si los funcionari­os abusan de sus funciones (risa con llanto incontrola­ble, ataques de histeria colectiva, desmayos, tumulto general).

Si no fuimos los peor calificado­s, según los resultados vistos, no es cosa que hable bien de Coahuila, sino que dice pestilenci­as de las demás entidades.

Será que en vez de coahuilens­es los de WJP entrevista­ron a puro masoquista. Aunque me inclino a pensar, más bien, que la disonancia obedece a que los habitantes de esta comarca no tienen chaquetera noción de lo que es el Estado de derecho y, lo que es peor, de cómo el Gobierno nos está robando todo lo que ese principio fundamenta­l del Poder garantiza: la paz, la justicia, los derechos humanos, la democracia efectiva y el desarrollo sostenible.

Porque en todos y cada uno de los cinco rubros de evaluación, yo a Coahuila de Zaragoza no le doy ni un canijo punto. No sé usted. petatiux@hotmail.com facebook.com/enrique.abasolo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico