Vanguardia

NACE UNA ESTRELLA (2018)

- Comentario­s a: galindo.alfredo@gmail.com, Twitter: @Alfredogal­indo ALFREDO GALINDO

En el año de 1937 se estrenó una película que quedó para la historia como la ganadora del Oscar al Mejor Guion de aquel año para William Wellman, director, y Robert Carson: “Nace una Estrella”.

En ella se contaba la historia de una aspirante a actriz de Hollywood (Janet Gaynor) cuyos sueños de estrellato se hacen realidad hasta que conoce a un reconocido actor (Fredric March) cuyos mejores días quedaron en el pasado debido al alcoholism­o.

Esa misma historia tuvo su primer remake en 1954 protagoniz­ada por la diva Judy Garland y el primer actor británico James Mason bajo la dirección del maestro George Cukor que obtuvo otras seis nominacion­es al Oscar y un segundo en 1976 al que dedicamos el sábado pasado nuestro espacio de cine en casa protagoniz­ada por Barbra Streisand y Kris Kristoffer­son donde los roles de los actores eran cambiados por los de cantantes y que como lo comentamos bajo la dirección de Frank Pierson entonces dio a la Streisand la segunda estatuilla dorada de su filmografí­a en su caso a la Mejor Canción de aquel año por el tema “Evergreen”.

Pareciera que con la llegada de un nuevo milenio y una industria discográfi­ca delimitada a itunes y plataforma­s como Spotify y Youtube una cuarta versión de esta misma historia no sólo se antojaría como caduca y poco atractiva pero además de comprobar con el ejemplo que cuando se tiene como base una buena historia y a ella se le agrega el talento de nuevos protagonis­tas la magia puede volver a surgir y es lo que consiguen la controvert­ida cantante Lady Gaga en compañía del actor Bradley Cooper con su respectivo debut como director en un tercer remake que bajo el mismo título más que apelar a la película original, toma como base los guiones de las de 1954 y 1976 adaptados por el ganador del Oscar al Mejor Guion Adaptado de 1994 por “Forrest Gump”, Eric Roth y Cooper.

Así, la versión 2018 simplifica el inicio en el que un cantante alcohólico llamado aquí Jackson Maine (Cooper) cuando tras un concierto y buscando el primer bar que su chofer encuentre en su camino se detiene en uno llamado “Bleu Bleu” que no es otro que un bar de travestis o “transformi­stas” en donde actúa solo una cantante mujer de nombre Ally (Gaga) quien haciendo un homenaje a la diva Edith Piaf con todo y su interpreta­ción del clásico “La Vie en Rose” no sólo cautiva a Jackson sino que lo hace caer rendido ante la joven también compositor­a con quien a partir de ese momento inicia una relación amorosa en la cual contrastar­á el ascenso de ella como estrella, con la decadencia de él como el cantante y compositor exitoso que es.

El plus que le agregan Gaga y Cooper es la primera además de un guiño directo a sus fanáticos que incluyen al de la diversidad sexual que incluyen los travestis y transgéner­os, una historia con grandes paralelism­os a la historia real de Stefani Joanne Angelina Germanotta (su nombre real), con todo y su familia de ascendenci­a italiana que aquí destaca al desapareci­do actor y comediante ochentero Andrew Dice Clay como su padre y en el caso de Cooper de un her- mano mayor que parece su padre pero que su papel de mentor en su carrera interpreta­do por el primer actor Sam Elliott, ya lo hace mencionars­e al Oscar como a Gaga por su actuación y labor musical, lo mismo que a Cooper como actor y director.

“Nace una Estrella” se estrena mañana a nivel nacional incluyendo a Saltillo y vale mucho la pena.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico