Vanguardia

INGRESAN 436 MDD VÍA REMESAS A COAHUILA

Monto captado en los primeros 9 meses de 2018 representa un récord histórico para la entidad; la cifra ascendió a 148.28 mdd solamente durante el tercer trimestre del año

- JAVIER MARISCAL

De acuerdo con informació­n del Banco de México con corte al tercer trimestre de 2018, en Coahuila se han captado 436.37 millones de dólares vía remesas a lo largo de los primeros nueve meses del año.

La cifra representa un récord histórico para esta entidad desde que se tiene registro, al igual que los 148.27 mdd ingresados tan sólo en los meses del tercer trimestre.

Aunque Coahuila no se caracteriz­a por ser una de las entidades del país donde mayor cantidad de dólares se capta por este concepto, la tendencia apunta hacia su crecimient­o, según muestra la estadístic­a oficial.

Además de los propios coahuilens­es que han emigrado para trabajar en países desde dónde envían dólares a sus familiares —principalm­ente Estados Unidos—, entre las razones que los especialis­tas apuntan para la redistribu­ción de la captación de remesas en el país se encuentra el hecho de que hay flujos de gente de otros estados que se mudan a entidades en las que esperan conseguir un mejor nivel de vida.

Lo anterior explica que se sostenga la tendencia al alza en la captación de remesas en entidades de las que no emigra tanta gente al extranjero, pero sí reciben a connaciona­les de otras partes del país, quienes cobran remesas enviadas por sus familiares desde el extranjero en tanto estabiliza­n su situación económica. Récord también para Saltillo De igual modo, Saltillo, la capital de Coahuila y una de las más industrial­izadas del estado, registró tanto en los primeros 9 meses como solamente en el tercer trimestre del año niveles récord en captación de remesas.

Para el caso de la contabilid­ad de enero a septiembre, en Saltillo se cobraron 49.33 millones de dólares vía remesas, mientras que la cantidad cobrada sólo en el tercer trimestre del año asciendió a 17.23 millones de dólares, según se especifica en los registros den Banxico.

 ??  ?? El hecho de que crezca el número de mexicanos que proviene de otras entidades del país en busca de empleo y mejores condicione­s de vida es una de las razones que puede estar impulsando la captación de remesas en entidades más industrial­izadas, como es el caso de Coahuila, según especialis­tas.
El hecho de que crezca el número de mexicanos que proviene de otras entidades del país en busca de empleo y mejores condicione­s de vida es una de las razones que puede estar impulsando la captación de remesas en entidades más industrial­izadas, como es el caso de Coahuila, según especialis­tas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico