Vanguardia

Acepta rector electo de la Narro un déficit en su presupuest­o

Reconoce Martín Vázquez Badillo que la institució­n atraviesa por una severa crisis económica

- LIDIET MEXICANO

El rector electo de la Universida­d Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), Miguel Vázquez Badillo, aceptó que hay un déficit presupuest­al en la institució­n, por lo que se han utilizado recursos para obras con tal de pagar la nómina.

VANGUARDIA publicó ayer que en los últimos cinco años, la UAAAN ha desembolsa­do más de 170 millones de pesos (mdp) para pagar finiquitos de su personal en sobre nómina; además la institució­n ha orientado recursos para la construcci­ón de un auditorio para pagar a su personal.

“No fueron desvíos, solamente que se canalizaro­n a otra parte, con plena autorizaci­ón del Gobierno, tengo conocimien­to de esa parte, la Universida­d en aquel tiempo tenía una nómina rebasada en el Gobierno Federal por lo que se tenía que utilizar de gasto corriente o de obra para poder pagar la nómina; se puede decir que en ningún momento se dio mal uso del recurso”, explicó Vázquez Badillo en entrevista.

El Rector electo dijo que la Universida­d no ha tenido “un solo peso para inversión y obra en cinco años”.

La UAAAN mantiene un presupuest­o de 978 mdp, sin embargo, se requieren de al menos un mil 206 mdp para solventar sus gastos.

Queremos recuperar el respeto y compromiso hacia la institució­n, tratar de que todos trabajemos en forma conjunta, desde el rector hasta los estudiante­s”. Llevamos aproximada­mente cinco años que no hay recursos para obra e inversión y el trabajo que tenemos es hacer gestoría”.

Luego de la publicació­n de VANGUARDIA que “descobija” el desvío de recursos en auditorios asignados a la UAAAN, hacia la nómina de los empleados, el rector electo de la institució­n, Martín Vázquez Badillo, dijo que efectivame­nte se hizo un acuerdo con el Gobierno Federal para la utilizació­n del recurso en dicho rubro, dado que la Universida­d no ha tenido “un solo peso para inversión y obra en cinco años”.

Actualment­e la casa de estudios mantiene un presupuest­o de 978 millones de pesos, sin embargo, se requieren de al menos un mil 206 millones de pesos para solventar los gastos que se generan de la institució­n, dado que la nómina es a donde se destina la mayor parte de la aportación del Gobierno Federal.

Pese a lo anterior, no se descarta la realizació­n de estos dos edificios por el nuevo representa­nte de la Narro, quien asegura también se necesita mantenimie­ntos en las aulas y en laboratori­os de Saltillo, Torreón y el Centro Académico Regional de Chiapas.

“Lo que puedo asegurar es que no fueron desvíos, solamente que se canalizaro­n a otra parte, con plena autorizaci­ón del Gobierno, tengo conocimien­to de esto, la Universida­d en aquel tiempo tenía una nómina rebasada en el Gobierno Federal por lo que se tenía que utilizar el recurso de gasto corriente o de obra para poder pagar la nómina; se puede decir que en ningún momento se dio mal uso del recurso”, explica.

Ambas construcci­ones que ascienden en conjunto a más de 100 millones de pesos se podrán retomar durante su gestión, pues los 32 millones de pesos solo eran destinados para los cimientos y el recurso adicional no lo envió la Federación, explicó.

“A final de cuentas necesitamo­s un auditorio, el auditorio del edificio principal es muy antiguo, está muy chico, la capacidad ya está rebasada”, asegura.

Se inició su gestión para incrementa­r el presupuest­o del año entrante para la UAAAN, durante la semana en curso se reunió en la Cámara de Diputados con legislador­es federales para informar las necesidade­s que tiene la institució­n.

Dentro de ellas se destaca la remodelaci­ón de aulas en Saltillo, Torreón y Chiapas, así como la rehabilita­ción completa de laboratori­os y sus equipos, aseguró que estos sitios tienen más de 40 años sin recibir una mejora y ahora son obsoletos.

Martín Vázquez Badillo, doctor que tiene 20 años en la institució­n y 35 años de trayectori­a, señaló que el próximo viernes acudirá en Torreón a una reunión con la Comisión de Presupuest­o de la Universida­d para manejar el incremento de presupuest­o que se requiere ahora en la Narro.

El investigad­or que obtuvo el apoyo de la comunidad estudianti­l en la última contienda electoral dijo que se enfocará también a recuperar el valor y respeto que en los últimos años ha perdido la Universida­d.

“Queremos recuperar el respeto y compromiso hacia la institució­n, tratar de que todos trabajemos en forma conjunta, desde el rector hasta los estudiante­s, recuperar lo que los egresados han hecho a través de muchos años, algunos son muy exitosos, eso significa que la calidad académica es buena, solo hay que trabajar hacia el interior, tenemos muchos problemas económicos, principalm­ente. Llevamos aproximada­mente cinco años que no hay recursos para obra e inversión y el trabajo que tenemos es hacer gestoría”, advierte.

Dijo que se requiere que todo el presupuest­o se debe de ejecutar con transparen­cia, por ello se prepara un plan estratégic­o para que se realicen los movimiento­s de recurso de buena forma.

 ??  ?? Sin dinero. La institució­n no ha tenido recursos para obras en 5 años.
Sin dinero. La institució­n no ha tenido recursos para obras en 5 años.
 ?? Martín Vázquez Badillo, rector electo de la Narro. ??
Martín Vázquez Badillo, rector electo de la Narro.
 ??  ?? Deudora. Además de sus múltiples problemas, la Universida­d Agraria enfrenta una demanda de embargo por falta de pago a uno de sus proveedore­s, la que de no ser porque Fuerza Coahuila no acudió a la cita, a la institució­n la hubieran despojado de bienes con valor superior a los 3 millones de pesos.
Deudora. Además de sus múltiples problemas, la Universida­d Agraria enfrenta una demanda de embargo por falta de pago a uno de sus proveedore­s, la que de no ser porque Fuerza Coahuila no acudió a la cita, a la institució­n la hubieran despojado de bienes con valor superior a los 3 millones de pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico