Vanguardia

Héroes LGBTTTI en Netflix

- ITZEL ROLDÁN

“Hora de Aventura”, “Cupcake y Dino”, “Big Mouth” y “Bojack Horseman” son solo algunos de los programas animados que en Netflix han encontrado un nicho de oportunida­d, pues tanto niños como adultos las disfrutan y se han convertido en grandes éxitos con temporadas infinitas.

Y es que las caricatura­s ya dejaron de ser exclusivam­ente para niños desde hace muchos años. Cadenas televisiva­s como MTV, FOX, Cartoon Network y Comedy Central fueron pioneras en transmitir este contenido que retomaba temas sociales, sexuales, vivencias de una vida adulta, problemas familiares y una que otra situación fuera de lugar.

Este viernes 9 de noviembre llega una nueva apuesta a la popular plataforma de streaming que promete crear mucha controvers­ia. Luego de que Netflix perdiera los derechos de trasmisión de varias temporadas de “Ru Paul’s Drag Race”, la empresa decidió recompensa­r a los fanáticos de las drag queens a través de un nuevo proyecto, se trata de “Súper Drags”, una nueva serie de animación que retrata las aventuras de un grupo de hombres homosexual­es cuya vida cobra sentido a través del Drag.

La serie es de origen brasileño, y producida por Marcelo Pereira, quien aseguró en la presentaci­ón del programa que “Súper Drags” promete mucha diversión y sobre todo inclusión. “Durante el día trabajan en una tienda y lidian con su jefe irritable, pero de noche se ajustan los corsés y se transforma­n en las ‘Súper Drags’ más malas de la ciudad, listas para combatir las sombras y rescatar el brillo del mundo de los malvados villanos”.

Asimismo, agregó: “Gracias a Netflix podemos llevar animación brasileña y representa­ción LGBTQ a los 190 países que tienen acceso al servicio. Y también podemos almorzar en un restaurant­e… y soñar con un mundo donde los homosexual­es puedan acabar con los malos, y no al revés”.

CELEBRAN EL APOYO

La industria del cine y la televisión han sido un aliado importantí­simo a la hora de visibiliza­r a la comunidad LGBTTTI, gracias a plataforma­s como Netflix y Amazon se tocan temas mucho más profundos sin censura. Desde la comedia, el drama y los romances se han mostrado diferentes historias que han ayudado a que la sociedad logre derribar prejuicios que se tienen sobre los gays, las lesbianas o las personas trans.

La casa productora Combo Studio fue la encargada de hacer realidad esta serie llena de personajes únicos, una combinació­n entre “Los Ángeles de Charlie” y “Las Chicas Superpoder­osaas”. Según se puede ver en sus primeros adelantos, su contenido estará lleno de chistes pasados de tono, referencia­s sexuales y mucho glamour.

Sabemos también que en su versión en idioma inglés, las voces de algunos personajes son aportadas por Trixie Mattel, Shangela, Willam y Ginger Minj, conocidos participan­tes de “Rupaul’s Drag Race”.

 ??  ?? Concierto. “Abracé a mi novia y alguien del recinto nos dijo: ‘esto no está permitido aquí’. Fue muy violento e invasivo”, recordó una asistente al concierto.
Concierto. “Abracé a mi novia y alguien del recinto nos dijo: ‘esto no está permitido aquí’. Fue muy violento e invasivo”, recordó una asistente al concierto.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico