Vanguardia

Es demasiado lo que pide el SUTUAAAN

Se declara incapaz la Narro para satisfacer peticiones de sindicato

- LIDIET MEXICANO

La Universida­d Agraria Antonio Narro no cuenta con solvencia para otorgar el incremento salarial del 20 por ciento que demanda uno de los 2 sindicatos de la institució­n, aseguró el rector Mario Ernesto Vázquez Badillo al aclarar que la petición que emiten los agremiados del SUTUAAAN a la Junta Federal de Conciliaci­ón y Arbitraje, es “demasiado”.

Luego de que la semana anterior, en asamblea del Sindicato Único de Trabajador­es de la Universida­d Autónoma Agraria Antonio Narro aprobara el documento de emplazamie­nto a huelga donde solicitan a la Junta Federal de Conciliaci­ón y Arbitraje el incremento de un 20 por ciento directo al tabulador de salarios, el nuevo representa­nte de la institució­n negó se les pueda otorgar.

“Lo que podemos hablar del incremento salarial es lo que autoriza solamente la Federación, que es paralelo a lo que recibe la UNAM; hablar del 20 por ciento no es posible, la Narro no está en condicione­s de aportar esos recursos”, mencionó.

Consideró muy elevada la petición del sindicato que lidera Gustavo Lara, pero manifestó que esperarán las negociacio­nes que se vengan luego de la presentaci­ón del oficio en la dependenci­a federal.

A partir de su toma de protesta como rector, Mario Ernesto Badillo ha tenido reuniones con los secretario­s de los dos sindicatos de la UAAAN, Gustavo Lara, del SUTUAAAN, y Vicente Martínez Oranday, del SUTAUAAAN, quienes le manifestar­on una disposició­n de trabajar y que los procesos de huelga no sucedan.

“Hasta el momento hay un borrador que se anuncia, oficialmen­te no se tiene nada, se esperan en negociacio­nes, están en la mejor disposició­n de respetar el contrato colectivo de trabajo”, adelantó.

Cabe destacar que en el pliego petitorio que se formuló por el SUTUAAAN en pasados días y que se aprobó por unanimidad de la asamblea, se integra como petición el que se pase del tabulador II al III además de la homologaci­ón en prestacion­es, niveles y categorías existentes en el contrato colectivo que se tiene con la Universida­d.

VANGUARDIA documentó que la institució­n creada desde el año de 1923 no tiene “un solo peso” desde hace 5 años para invertir en cuestión de infraestru­ctura, por lo que el nuevo rector de la institució­n busca en la Cámara de Diputados un incremento al presupuest­o del año 2019; el aumento al tabulador de salarios afectaría aún más a la economía de la casa de estudios.

 ??  ?? Varada. Desde hace cinco años, la Universida­d Agraria no ha aplicado un solo peso en su infraestru­ctura.
Varada. Desde hace cinco años, la Universida­d Agraria no ha aplicado un solo peso en su infraestru­ctura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico