Vanguardia

Piden expertos respeto a derechos de migrantes

Envían carta a gobiernos de Estados Unidos, Guatemala, Honduras y México, para fijar postura

- DE LA ONU ARMANDO RÍOS

Desde Ginebra, Suiza, expertos de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, después de lo ocurrido con la Caravana Migrante en su intento por cruzar la frontera con los Estados Unidos, se pronunciar­on contra los actos de las autoridade­s fronteriza­s y llamaron a respetar los derechos internacio­nales.

En la publicació­n realizada en la página del Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, los expertos independie­ntes informaron que su preocupaci­ón ya ha sido externada de manera diplomátic­a a través de una carta enviada a los gobiernos de Estados Unidos, Guatemala, Honduras y México.

En el contenido, los expertos mencionaro­n que los cuatro países deben tomar las medidas necesarias para garantizar los derechos de las personas en tránsito, ya que estas mismas, enfrentan severas amenazas en su vida que las obligaron a huir de su país de origen, como lo son su libertad y su seguridad, y graves desafíos humanitari­os, relacionad­os con una grave escasez de atención médica, de medicament­os, agua y saneamient­o, alimentaci­ón, y vivienda.

“Esas caravanas no serán las últimas, a menos que la situación de la que huyen las personas mi- grantes, que para muchos incluye violacione­s extremas de los derechos humanos, hayan mejorado considerab­lemente”, aseguró el grupo de expertos.

Agregaron, que en lugar de que los gobiernos estén alimentand­o las tensiones con discursos de odio, deberían trabajar juntos para abordar las problemáti­cas de la pobreza, la desigualda­d, la violencia y la insegurida­d así como la persecució­n.

Por otro lado, los expertos mostraron su preocupaci­ón por el lenguaje xenofóbico que externó la autoridad estadounid­ense en los hechos, pues además de violar el derecho internacio­nal, estigmatiz­a a las personas migrantes o refugiadas equiparánd­olas con criminales y epidemias, promoviend­o un clima de odio racial.

“Es especialme­nte preocupant­e que esa retórica sea expresada por autoridade­s de alto nivel, lo que lleva a una escalada y normalizac­ión del discurso de odio, así como a la incitación a la discrimina­ción en la esfera política y pública”, han destacado los expertos.

 ??  ?? Mensaje. Las cartas están firmadas por 11 expertos que trabajan en temas como migración, defensores de derechos humanos, tortura, racismo, trata e igualdad de género.
Mensaje. Las cartas están firmadas por 11 expertos que trabajan en temas como migración, defensores de derechos humanos, tortura, racismo, trata e igualdad de género.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico