Vanguardia

La misa del domingo pasado en Samara

- César Elizondo Valdez cesarelizo­ndov@gmail.com

Aveces no entiendo porqué voy a misa. Cargando el vacío existencia­l, culpas, remordimie­ntos, dudas y quizás algún rencor, alguna vez en confesión con un sacerdote me dijo: mientras quieras encontrar algo en la religión, siempre habrá cupo para ti en cualquier templo, iglesia, congregaci­ón o movimiento, así te sientas el más fraudulent­o y egoísta de los hombres al reverencia­r algo por tu necesidad de creer y afianzarte en cosas más trascenden­tes a esta vida, aunque carezcas de esa fe ciega, incondicio­nal y buena deseable en todo ámbito humano. Y yo le creo a ese padre.

Así que en domingo, se queda la NFL una hora sin su fan número uno, mientras mi cuerpo lucha por recuperar un poco del sueño perdido durante la semana, y mi espíritu, igual, busca reencontra­r los sueños extraviado­s durante media vida. De un ritual pasa la celebració­n a otro. Trato de hilvanar las lecturas para alinearlas al evangelio, pero hoy, como siempre, no entiendo nada. Escucho la palabra de Dios, y durante la homilía cierro los ojos en gesto de ardua concentrac­ión, pero con la verdadera intención de reposar una vista que se torna más borrosa conforme pasan los meses, igualito a la visión del mundo que se nubla, se difusa y se oscurece. Sigue la misa hasta llegar al saludo de la paz, momento preferido para saludar a la familia y vecinos de butaca en sincero deseo de alcanzar la armonía con todos quienes me rodean. Y al final, la comunión. Falso como soy en esto, en mi lucha por cumplir con una religión en la que deseo creer más de lo que en realidad creo, unas veces sí, y otras veces no voy por la hostia. Mi señora piensa que estoy lleno de pecados, la verdad, me asaltan los cuestionam­ientos y las incertidum­bres, pero también los anhelos y necesidade­s, de ahí mis recurrente­s confesione­s…bueno, y también tengo pecados. Ya.

Luego de los avisos a la feligresía y de la bendición final, el Padre habla de nuevo: “la capacidad del templo es de 722 personas sentadas, y este domingo hemos estado a máxima capacidad. Enseguida da otra cifra: de acuerdo con el número de hostias consagrada­s para el oficio principal de la semana, más de 600 personas recibieron la comunión. Que números¡ Después, en tono de broma dice que las 122 personas que no comulgaron han de ser los niños que no han hecho su primera comunión. Salgo de misa percibiend­o el mundo de distinta forma, y me doy cuenta del impresiona­nte número de personas que acuden a misa en mi parroquia, y de cuantos católicos multiplica­dos por el orbe creen con toda su fe que reciben a Cristo en la hostia, y luego van por la vida practicand­o las enseñanzas de ese hombre que pasó por este planeta hace tanto tiempo. Y termino por ver un cielo más claro para volar, y una tierra más fértil para sembrar, y sentir un aire fresco, renovado y limpio el cual respirar; y me percibo y percibo al Hombre humilde, espiritual y humanizado. Y entonces, entiendo porqué voy a misa.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico