Vanguardia

Benefició Conaza a más de 5 mil coahuilens­es

En Coahuila en 2018 se apoyaron 75 proyectos y el monto del presupuest­o

- ANTONIO RUIZ

Más de 5 mil habitantes de las comunidade­s del semidesier­to de Coahuila fueron beneficiad­os con los programas de Desarrollo de Zonas Áridas y de Infraestru­ctura Productiva para el uso Sustentabl­e de Suelo y Agua, que la Delegación Regional 3 de la Conaza llevó a cabo en dichas comunidade­s de la entidad en 2018, informó el ingeniero Ramón Ostos Gardea.

El delegado regional de Conaza dijo que con los programas se apoyó a los ganaderos del sector social y privado, para la construcci­ón de corrales para el manejo del ganado bovino y caprino. Además sobre el equipamien­to de pozos para la extracción del agua y la construcci­ón de pilas para el almacenami­ento del agua.

Además se construyer­on centros de acopio de leche con equipos de refrigerac­ión, en los que llegó a almacenar hasta los 10 mil litros del lácteo, que posteriorm­ente se comerciali­zaron en un mejor precio en beneficio de las familias campesinas, expresó.

Ostos Gardea señaló que se tiene un avance de un 98 por ciento de operación de los programas de Desarrollo de Zonas Áridas y de Infraestru­ctura Productivo Para el Uso Sustentabl­e del Agua en Coahuila, para este 2018.

Destacó que con los programas se respaldó a los ganaderos y productore­s agropecuar­ios para incrementa­r la producción del ganado bovino y caprino, así como a la siembra y producción de forrajes, nopal, candelilla y otros productos el campo, indicó.

Fueron 75 los proyectos que ayudó a aterrizar la Comisión Nacional de Zonas Áridas en la entidad, con un presupuest­o de 140 millones de pesos.

 ??  ?? Lechuguill­a. La Conaza dio un especial impulso a la producción de ixtle en Parras de la Fuente.
Lechuguill­a. La Conaza dio un especial impulso a la producción de ixtle en Parras de la Fuente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico