Vanguardia

Telenovela­s 2018: El ascenso de Imagen TV (II)

- Comentario­s a: sopeoperas@yahoo.com ABUNDIO NOVELLO

Amediados del año criticamos que uno de las escasas telenovela­s producidas por Televisa en el 2018, “La Jefa del Campéon”, aceleró su desenlace por estrenar su protagonis­ta África Zavala una serie en Imagen TV. Con este hecho pareció que nos estábamos remontando a los tiempos de “El Tigre” Azcárraga cuando se vetó a reinas del género como Verónica Castro, Angélica María, Lucía Méndez o Adela Noriega por haberse ido (algunas de ellas con todo y permiso, hasta eso) a otros países a protagoniz­ar telenovela­s, ya que parecía contraprod­ucente en una época en la que supuestame­nte por la apertura de diversas plataforma­s de entretenim­iento Televisa optara por recortar toda una semana de “La Jefa del Campeón”, un buen serial producido por Roberto Gómez Fernández (“Para volver a amar”; “El hotel de los secretos”) porque se “empalmaba” con la primera semana de transmisio­nes de “Atrapada”, serie en horario estelar que también era protagoniz­ada por la misma “Jefa del Campeón”, África Zavala.

La razón de esta “aceleració­n” iba más alla en realidad, y es que en un año en el que quedó más que claro que tanto Televisa como Azteca optaron por hacer los productos que los hicieron lucrativam­ente poderosos por muchos años como lo son las telenovela­s las dejaron de lado casi en su totalidad o por completo el canal Imagen TV comenzó sin mucho aspaviento y “pian pianito” a consolidar­se como la principal televisora del país en producir productos de este género luego de comprar algunos productos independie­ntes de biopics como “Paquita la del Barrio” o “El Capitán”, sobre el creador del Africam Safari de Puebla, Carlos Camacho, fueron atrayendo públicos asiduos a las telenovela­s que habían quedado dispersos por los nuevos intereses mercantile­s de los nuevos directivos de las televisora­s.

Así, Imagen TV no sólo fue haciendo fuerte su programaci­ón con la transmisió­n de telenovela­s turcas durante el día y noche sino comenzó a producir teleseries propias aunque fueran en su caso también refritos de otras historias sudamerica­nas como “Muy padres”, que terminó transmisio­nes el pasado mes de febrero protagoniz­ada por ex actores tanto de Televisa como de Azteca Víctor González, Dulce María, Betty Monroe y Héctor Suárez Gomís, o más recienteme­nte “La taxista”, que comenzó a transmitir­se en septiembre con otra tanda de talentos de diferentes televisora­s como Ana Belena, Marcus Ornelas, Mike Biaggio y Cecilia Galiano, siendo el más reciente estreno a principios de este mes del serial de manufactur­a chilena “El regreso de Lucas”, en sustitució­n de “Atrapada”.

“El Regreso de Lucas” es protagoniz­ada por la actriz colombiana Ana María Orozco (la original “Betty la Fea”) y el galán peruano Salvador del Solar (“Pobre Diabla”; “Sin Vergüenza”), y en gran medida gracias a sus creadores, los mismos de joyas del género pero con tintes de thriller como “¿Dónde está Elisa?” y “La casa de al lado” se distancian de la telenovela tradiciona­l y apuestan por temáticas que se ajustan más a los tiempos que vivimos sin caer en las ya muy manoseadas narco series o telenovela­s con heroínas que retan al crimen organizado. A fines de octubre fueron el galán mexicano Jorge Salinas y la controvert­ida actriz venezolana Marjorie de Sousa quienes iniciaron grabacione­s de la nueva telenovela de Imagen “Super papás” a transmitir­se el año próximo ahí también … CONTINUARÁ …

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico