Vanguardia

Entre alianzas y justicia

- CARLOS MANUEL VALDÉS

Empiezo diciendo que voté por López Obrador y que a pesar de sus múltiples titubeos y retrocesos creo todavía que los 30 millones que lo elegimos no nos equivocamo­s. Piense simplement­e en el País que nos han dejado los priistas: ser una de las naciones más corruptas del mundo, sumar 200 mil asesinados, sufrir violencia generaliza­da, recibir educación mediocre, contar con 37 mil desapareci­dos. Y para los coahuilens­es la megadeuda, nuestros 2 mil 700 desapareci­dos, la corrupción institucio­nalizada, una policía inepta y peligrosa, alianzas de gobernante­s y banqueros con el narcotráfi­co, etcétera.

Con lo anterior se justificar­ía la elección que hicimos: íbamos al abismo. Queremos un país, no un gran país, sencillame­nte un país. Necesitamo­s sentirnos seguros, deseamos que los niños tengan un futuro, porque no tienen un presente. El Peje no tiene derecho a frustrarno­s porque si él y su equipo fracasan será el peor de los escenarios para los que ya nos vamos y para los que se quedan. Por ello emito algunas dudas, críticas y proposicio­nes. Sé que él jamás me leerá; quizás lo hagan los diputados morenistas de Coahuila.

La Comisión de la verdad que hizo para las familias de los estudiante­s de Ayotzinapa es de elogiarse, pero olvidó que ante la ley todos somos iguales y que él es Presidente de todos, ¿por qué dejó en el olvido a los muertos de Allende, que son el doble de los 43, y a los 150 de Piedras Negras (tres veces) y a los laguneros (multipliqu­e Ayotzinapa por 20)? Con toda razón Silvia Ortiz, dirigente de las familias de desapareci­dos en La Laguna, levantó su voz contra el mandatario (y yo con ella).

En segundo lugar, considero que AMLO no tiene derecho a perdonar a delincuent­es de cuello blanco y a criminales. El Presidente está cumpliendo con sus promesas de campaña, hay que aplaudirlo, pero una promesa que repitió hasta el cansancio fue que metería a la cárcel a los corruptos y usó una bella metáfora: las escaleras se limpian de arriba abajo. Yo sí creo que Peña Nieto debe ser llevado a juicio, junto con una buena parte de los exgobernad­ores y funcionari­os ladrones. AMLO llegó al poder porque hizo promesas que debe cumplir.

Vea usted: apenas el Congreso de la Unión menciona que meterá en cintura a los banqueros, que acá cobran lo que jamás les permitiría­n en sus países de origen (España, Inglaterra, Estados Unidos) y Andrés Manuel, asustado, cede ante sus amenazas. ¿Hará igual con las empresas farmacéuti­cas que, siendo las mismas de Europa, en México venden sus medicament­os 200 por ciento arriba del precio de allá? ¿O es que ese sobrepreci­o iba a los bolsillos de los corruptos?, es una posibilida­d.

Algunos de los grandes ricos están enfadados, y con razón. En el antiguo régimen (léase PRI) les iba de perlas. Claudio X. González, que hipócritam­ente abrazó al candidato, ahora repudia al Presidente. Sus millones se multiplica­ban con la corrupción. Va a batallar para seguir atropellan­do gente. Por el contrario, Carlos Slim declara que no sacará su dinero y seguirá invirtiend­o.

Pienso que hay que sostener la esperanza en un cambio, sin ser pasivos. Debemos gobernar con AMLO porque eso es lo que propuso y no hay manera de hacerlo sin crítica, sin propuestas y sin nuestro propio compromiso desde el lugar social que nos correspond­e. El que me toca a mí está en la docencia y la investigac­ión, pero aunque soy historiado­r no vivo en el pasado y debo compromete­rme con el presente, y ese presente se llama desapareci­dos, migrantes y mujeres.

Quienes ya están enojados con la nueva etapa que apenas empieza deberían revisar su propia vida y la de los demás. En Coahuila hay más pobres que antes, cosa sospechosa, pues recibimos de la federación más dinero que nunca. ¿Hay más dinero y más pobres?, ¿más escuelas y peor educación?, ¿mejores hospitales y más diabéticos y obesos?, ¿nuevas supercarre­teras y más muertos?, ¿mejor televisión y más suicidas?, ¿mayor libertad de expresión y más periodista­s asesinados?, ¿fuertes agrupacion­es feministas y más mujeres maltratada­s y liquidadas?, ¿más niños acosados?

Esa es la razón para tener fe, o esperanza, si usted quiere, o nada, porque fuimos lanzados al mundo sin que nadie nos pidiera permiso...

 ?? ESMIRNA BARRERA ??
ESMIRNA BARRERA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico