Vanguardia

Acechan plataforma­s en el Golfo de México

De 2017 a la fecha aumentan atracos en altamar, reporta Secretaría de Marina

-

CDMX.- Las instalacio­nes de Pemex en el Golfo de México operan desde hace años bajo el acecho de grupos criminales dedicados al robo y tráfico de combustibl­e, así como de bandas de asaltantes.

De 2017 a la fecha se tienen contabiliz­ados alrededor de 300 reportes de robo de hidrocarbu­ros en buques petroleros y de sustracció­n de material y equipo diverso de las plataforma­s de Petróleos Mexicanos, según un informe de la Secretaría de Marina al que tuvo acceso El Universal.

Autoridade­s navales indican que los huachicole­ros de altamar o “huachi-piratas” -que están involucrad­os en al menos 20 por ciento de los 300 reportes, según estimacion­es de la Marina- intercepta­n los buques petroleros en aguas mexicanas, los abordan, después someten a la tripulació­n y acto seguido “ordeñan” al barco con las mangueras conectadas a su embarcació­n.

Otra modalidad detectada es el trasiego de combustibl­e entre buques en altamar, lo cual está prohibido, ya que este proceso debe realizarse siempre en el muelle, señaló el secretario de Marina, José Rafael Ojeda, al explicar el miércoles pasado el caso de los buques “Winchester” e “Imiloa” asegurados en el puerto Dos Bocas, Tabasco, con 800 mil litros de hidrocarbu­ro.

En el sexenio anterior, personal naval aseguró cuatro buques abastecedo­res que traficaban combustibl­e en altamar en los estados de Campeche, Tabasco y Veracruz. Se trata de los navíos “Havnor”, que transporta­ba ilegalment­e 900 mil 928 litros de diesel; “Capitán Kenny”, con 395 mil 343 litros de diesel; “Isla del Carmen”, con 291 mil 971.11 litros de diesel, y “Perla”, con 5 mil 678 litros de ese combustibl­e.

Los tripulante­s de los barcos mencionado­s son de nacionalid­ad hondureña y colombiana, quienes suelen no reportar en el Diario de Navegación el combustibl­e que se llevan a diferentes destinos.

Autoridade­s navales tienen identifica­das también bandas delictivas que suben a las plataforma­s, asaltan al personal de Pemex y se llevan material de la empresa.

Las plataforma­s de la sonda de Campeche con mayor incidencia delictiva son Bolontiku, Kab, Kix, May, Sinan y Tsimin, que son parte de la región marina suroeste del Golfo de México.

 ??  ?? Botín. La Semar confirmó el robo de combustibl­e en altamar, perpetrado por diversas bandas criminales.
Botín. La Semar confirmó el robo de combustibl­e en altamar, perpetrado por diversas bandas criminales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico