Vanguardia

Gobierno gastó 10 mil 586 mdp en seguros para burócratas en 2018

-

CDMX.- Al cierre de 2018, el Gobierno Federal gastó 10 mil 586 millones de pesos en seguros para burócratas, 16% más comparado con 2017, según datos de la Secretaría de Hacienda.

Según el reporte de finanzas públicas de la dependenci­a, al cierre de 2018, por concepto de gastos médicos mayores el Gobierno pagó 3 mil 22 millones de pesos, un incremento de 12% respecto de lo erogado el año previo.

Los datos de la dependenci­a muestran que en el caso de seguro de vida para trabajador­es del gobierno se pagaron 2 mil 952 millones de pesos, esto es, un alza de 60.4% comparado con los mil 844 millones de pesos que se gastaron en 2017.

Por su parte, en el seguro de separación individual­izada, prestación en la cual el trabajador podía ahorrar hasta 10% de su salario y el gobierno aportaba una parte similar, en 2018 se destinaron 4 mil 605 millones de pesos, lo que representa una pequeña reducción de 0.13% respecto de lo gastado al cierre de 2017.

A partir del primero de enero de 2019, el gobierno federal hizo oficial la cancelació­n de estas prestacion­es a los burócratas como parte de su estrategia de austeridad.

La asegurador­a que contaba con el mayor número de contratos en seguro de gastos médicos mayores es Metlife, que actualment­e despliega una campaña de promoción para que los trabajador­es del gobierno que hayan perdido la prestación contraten de su bolsillo un seguro con la empresa.

Por su parte, la Asociación Mexicana de Institucio­nes de Seguros (AMIS) dijo a principios de enero a EL UNIVERSAL que solamente la cancelació­n de seguro de gastos médicos tendrá un impacto en 2% del total de primas de este producto que se venden en el país.

Según el presidente de la AMIS, Manuel Escobedo, la eliminació­n de seguros implicará un cambio de estrategia para las empresas, en búsqueda de captar nuevos clientes y ofrecer productos a la medida de los burócratas que quieran contratar este tipo de protección financiera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico