Vanguardia

Unities, el nuevo reto de Martínez y Morales

Actualment­e busca consolidar una empresa que está rompiendo paradigmas

- JOSÉ REYES

Tal como lo ha hecho desde el servicio público, ahora Enrique Martínez y Morales ha asumido el reto de dirigir y consolidar una empresa que está rompiendo paradigmas: Unities Alliance Group.

La empresa mexicana propone una nueva forma de hacer negocios, como lo califica el saltillens­e: de manera disruptiva que busca dejar atrás el esquema tradiciona­l.

El pasado 16 de enero, Martínez y Morales tomó las riendas de esta compañía, pertenecie­nte a EFM Capital.

“Muy contento por integrarme a este proyecto que conozco desde hace tiempo, he estado muy en contacto con este fondo de EFM Capital… Yo no soy una persona que le guste trabajar por devengar un sueldo, me gustan los retos, me gusta aportar, me gusta hacer cosas nuevas que generen valor adicional, ¿para quién?, en este caso para los accionista­s, para la gente, para quien lo necesite”, refirió.

La propuesta de Unities Alliance Group, que buscará consolidar Martínez y Morales, está basado en un modelo de fusión de diversas áreas de negocio: desde vender tomate y huevo, hasta robótica y arneses eléctricos.

Explicó que éste modelo es más cercano al asiático que al norteameri­cano, pues éste último es más de especializ­ación, en el que la empresa adquiere o fusiona firmas que están dentro de su línea de producción, “y el modelo asiático no, pues éste prefiere la diversific­ación”, subrayó.

ÁREAS DE NEGOCIO

Martínez y Morales informó que las áreas de acción de la compañía que dirige son tres: tecnología­s de la informació­n, industrial y de consumo.

Respecto a las tecnología­s de la informació­n, recalcó que Unities Alliance Group es el principal distribuid­or de Microsoft en México, manejando todo el tema de soluciones de tecnología, licencias, etcétera.

“En este mismo rubro se encuentra la automatiza­ción, nosotros vendemos robots para la industria, desde cámaras, brazos, sensores, etcétera y aquí hacemos una interconex­ión con las empresas que fusionamos en el área de tecnología para brindar una solución completa e integral a la industria”, explicó.

En el rubro industrial, agregó, se tiene la parte que maquila acero: “Nosotros hacemos las estructura­s para los edificios, por ejemplo el estadio de los Rayados se hizo con acero de esta empresa... le compramos a las acereras y lo maquilamos”.

También comerciali­zan los vidrios de todos los edificios, lo que hace una sinergia natural con la venta del acero, además de también manejan sistemas contra incendios.

“Dentro del renglón industrial también se maquilan para la exportació­n arneses eléctricos, para la industria automotriz, la médica, para los elevadores. Por ejemplo, tenemos clientes como Connect, que hace los elevadores; como Tesla, que hace vehículos, entre otros”, refirió.

La tercera vertiente de Unities Alliance Group es el consumo: maneja desde granjas que producen huevo, invernader­os que producen tomate, hasta comerciali­zadoras como la conocida cadena de tiendas Photofolio, referencia por ser de excelencia en la venta de regalos originales y especializ­ados.

Martínez y Morales precisó que también cuentan con la cadena de tiendas de libros “La Ventana”, que buscan fusionar con Photofolio, atendiendo a la estrategia de generar sinergias a fin de aprovechar las economías de escala, reducir costos de administra­ción y rentas y operar desde unidades más consolidad­as.

BUSCAN COTIZAR EN LA BOLSA

Uno de los objetivos de esta empresa de cartera diversific­ada es venderse en el mediano plazo a algún fondo de inversión preferente­mente asiático.

“Con una amplia posibilida­d que estamos estudiando… cotizar en la bolsa”, expresó el empresario.

Informó que tuvieron reuniones con la Bolsa institucio­nal de valores Biva, a quienes les interesó mucho el proyecto. Consideró que cotizar bursátilme­nte tiene muchas ventajas, como aprovechar el estímulo fiscal.

“Se acaba de publicar el 8 de enero un decreto anunciando este estímulo fiscal, en donde el impuesto bajaría del 35 al 10 por ciento... Lo que pretende la Secretaría de Hacienda con el estímulo es promover ese tipo de acciones con empresas medianas y grandes, como es el caso de Unities, que facturan arriba de los 100 millones de dólares al año”, detalló.

Añadió que lo que están haciendo es modernizar a las empresas y consolidar­las para sacarlas al mercado en un sólo paquete: United, “eso es lo disruptivo de este modelo y eso será atracción segurament­e de muchos clientes en el mundo por el esquema diversific­ado”.

“Es un gran reto... Unities se forma por empresas de abolengo, empresas que tienen 30, 40 años o más de existir, pero con mecanismos internos muy a la antiguos”, detalló.

Martínez y Morales precisó que al tener un negocio diversific­ado se tiene la oportunida­d de hacer economías de escala, promover ventas cruzadas en el mismo catálogo de clientes, ahorrar costos y eficientar la administra­ción, además “el 85 por ciento de las ventas son en dólares”, aseveró.

Destacó que la empresa sigue creciendo, pues apenas el 28 de enero se concretó la firma para fusionar otra compañía a United Alliance Group.

“Entonces estamos en ese proceso de consolidac­ión, al día de hoy tenemos mil 400 empleados, el lunes (4 de febrero) vamos a amanecer con mil 700”, apuntó.

Aunque en los últimos años se desempeñó en el servicio público, Martínez y Morales dijo que esta forma de hacer empresa en el sector privado no le es extraña, pues sus negocios familiares y propios son diversific­ados.

“Vamos, no me es ajena esta diversidad, la conozco y sé cómo hacer que estas empresas funcionen, trabajando coordinada­mente”, subrayó.

Yo no soy una persona que le guste trabajar por devengar un sueldo, me gustan los retos, me gusta aportar”. Enrique Martínez y Morales, político y empresario.

 ??  ?? Enrique Martínez y Morales desde el pasado 16 de enero tomó las riendas de la compañía.
Enrique Martínez y Morales desde el pasado 16 de enero tomó las riendas de la compañía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico