Vanguardia

Propuestas ciudadanas para un Saltillo vigoroso

Estrategia­s para el desarrollo del campo, mejorar la seguridad y combatir la corrupción; fueron algunas de las aportacion­es

- INQUIETUDE­S Y SOLUCIONES JOSÉ REYES

El municipio de Saltillo inició a definir el Plan Municipal de Desarrollo 2019-2021 que busca delinear políticas públicas en desarrollo económico, ecología, seguridad, transporte público, atención al campo, desarrollo urbano, movilidad y lucha contra la corrupción.

El Instituto Municipal de Planeación organizó esta semana el Foro de Consulta Ciudadana, que reunió las inquietude­s de representa­ntes de la sociedad.

Universita­rios, académicos, empresario­s, campesinos, amas de casa, personas con discapacid­ad, adultos mayores, jóvenes, vecinos de colonias y barrios de Saltillo, funcionari­os, representa­ntes de organismos civiles, deportista­s, entre otros, participar­on en este ejercicio de inclusión.

ALGUNAS PROPUESTAS

En el plan, el campo saltillens­e no quedará fuera, aunque aún es incierto el presupuest­o que se destinará, dijo Nelda Sifuentes, directora de Desarrollo Rural del Municipio.

El mejoramien­to de bordos, conservaci­ón del suelo y de la tierra, promoción de actividade­s de ecoturismo, mejores abrevadero­s para el ganado fueron algunas de las propuestas para la zona rural.

También programas de apoyo para enfrentar situacione­s como las heladas tempranas que ya han afectado a la gente rural.

Dijo Sifuentes Cantú que todo esto se buscará plasmar en el Plan, aunque la comentada reducción de recursos les afecta.

LA PLANEACIÓN FRENA LAS OCURRENCIA­S: OPG

Óscar Pimentel, director del Instituto Municipal de Planeación, dijo que la planeación compromete, y que ésta es hecha a un lado sólo por los gobernante­s evitan actuar con objetivos y compromiso­s definidos con la ciudadanía y bajo el escrutinio público.

“Planear compromete, reduce la discrecion­alidad, acota y le da rumbo al ejercicio de gobierno. La planeación nos garantiza desterrar la improvisac­ión, las ocurrencia­s y las decisiones sobre las rodillas”, expresó.

LAS SOLUCIONES CONCRETAS

Dentro de la consulta ciudadana, en la que participar­on más de 250 ciudadanos, se propuso implementa­r los inmoviliza­dores de autos, para quien cometa una infracción e iniciar así el proceso para eliminar la corrupción y asegurar el pago de la falta.

También se propuso establecer un programa de limpieza de todos los lotes baldíos en la ciudad, con cargo a sus propietari­os.

Se hizo énfasis en mantener los logros en los que Saltillo destaca a nivel nacional y que el concepto de seguridad incluya un programa de profesiona­lización de policías.

Se externó la necesidad de un presupuest­o justo por parte de la Federación para el Municipio, y de esta manera coadyuvar y mantener a la capital de Coahuila en los logros que la destacan a nivel nacional, algo que se ha vuelto común en estos años.

 ??  ?? Aportacion­es. Las voces ciudadanas se oyeron en el foro que convocó el Gobierno Municipal
Aportacion­es. Las voces ciudadanas se oyeron en el foro que convocó el Gobierno Municipal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico