Vanguardia

‘Coahuila debe estar listo para detectar agitadores’

- EDGAR GONZÁLEZ

Si nos descuidamo­s se van a meter hasta la cocina.” Miguel Monroy Robles, director de Coparmex Coahuila Sureste

Si Coahuila no activa sus alertas podría tener infiltraci­ón de agitadores en la clase trabajador­a, porque lo sucedido en Matamoros, Tamaulipas, con la salida de varias maquilador­as, es un ejemplo de la desestabil­ización laboral, explicó el director de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Coahuila Sureste, Miguel Monroy Robles.

En Matamoros, Tamaulipas, 15 empresas maquilador­as anunciaron su salida del país luego de conflictos laborales que los llevaron a huelga, sin embargo otras más están también con la intención de abandonar el territorio y trasladar su inversión a otro lugar.

De acuerdo con Monroy Robles, la desestabil­ización laboral en Tamaulipas podría impactar a Coahuila si es que las autoridade­s y los sindicatos no se ponen en alerta por la presencia de personas infiltrada­s.

IMPACTA AUMENTO AL SALARIO

Otro factor que influye es el incremento de sueldos que ordenó López Obrador de 176 pesos como mínimo para los trabajador­es, cuando una maquilador­a puede que no llegue a pagar más de 100 pesos.

“Tenemos que recodar que esas empresas que aceptaron (el incremento al salario) se van a ir. Lo aceptaron bajo presión”, señaló.

Además hubo una mala negociació­n en el tema de Matamoros, y los sindicatos afectados fueron de CTM y de CROC, porque dejaron que se les metieran agitadores de Chihuahua y de Estados Unidos, que trabajan con intereses de sindicatos norteameri­canos.

 ??  ?? Programa. Con apoyo del Gobierno municipal, vecinos de Ramos Arizpe que lo necesiten, tendrán una fachada de buen ver.
Programa. Con apoyo del Gobierno municipal, vecinos de Ramos Arizpe que lo necesiten, tendrán una fachada de buen ver.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico