Vanguardia

¡A SOLTARSE EL LISTÓN! CON LOS ÁNGELES AZULES

LOS ÁNGELES AZULES

- ITZEL ROLDÁN

¿Cómo te voy a olvidar? Directamen­te desde el Barrio de San Lucas en Iztapalapa, llegan al Auditorio del Parque de Las Maravilla en Saltillo, Los Ángeles Azules, la agrupación que emula los ritmos colombiano­s con un toque muy mexicano, pondrá a bailar a todos sus fanáticos coahuilens­es este sábado en punto de las 21:00 horas.

Después de grabar nuevos temas acompañado­s de personalid­ades como Miguel Bosé, Ximena Sariñana, La Sonora Dinamita y Natalia Lafourcade, Los Ángeles Azules visitarán Torreón y Saltillo con éxitos como “Nunca es suficiente”, “Esto sí es cumbia” y “¿Cómo te voy a olvidar?” después de obtener dos discos de platino por las múltiples ventas de su último álbum titulado “De Plaza en Plaza”. La agrupación tomó fuerza en los últimos años y han conquistad­o escenarios como el Festival Coachella en California; este 2019 se proponen conquistar Europa con una amplia gira por todo España.

SU HISTORIA

Nacidos hace más de 40 años como un grupo de hermanos en la Alcaldía de Iztapalapa, en la Ciudad de México, Los Ángeles Azules se convirtier­on con el paso

del tiempo en un fenómeno de la cultura popular que ha tocado en los más grandes festivales de música como el Vive Latino. Pero, ¿por qué? La respuesta a esta pregunta es tan extraña como verlos interpreta­r su “Cumbia Sonidera” en el mismo escenario donde también se presentaro­n estrellas como Beyoncé y Eminem, recibiendo el beneplácit­o de una audiencia mucho más joven que la propia banda y que los idolatran aunque sea en otros idiomas.

Su historia data de 1976, cuando los hermanos Mejía Avante, impulsados por el interés de sus padres de alejarlos de la delincuenc­ia que aquejaba su pueblo, aprendiero­n el oficio de la música. Para lograrlo hubo que empeñar cosas de la casa, lavar ajeno y trabajar muchas horas extra. Valió la pena. Hoy, el género “cumbianche­ro” como ellos lo definen y del que hace gala esta agrupación, encanta no solo a los contemporá­neos, sino también a una nueva camada de seguidores que se han interesado en su trabajo a partir de la gran exposición que han logrado en este tercer aire que está respirando la banda.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico