Vanguardia

PRESENTA VANGUARDIA CLIMA EMPRESARIA­L COAHUILA 2019

Líderes de la iniciativa privada conocen el nuevo suplemento de VANGUARDIA

- ÉDGAR GONZÁLEZ

El sector productivo de la Región Sureste acompaña a esta casa editorial para mostrar la encuesta de las expectativ­as que se tienen para este año.

El sector productivo de la región Sureste, representa­ntes de institucio­nes educativas de nivel superior y dirigentes de cámaras de la industria acompañaro­n a VANGUARDIA en la presentaci­ón del suplemento “Clima Empresaria­l Coahuila 2019” en el ático del Pour La France.

Luego de una década de pausa se retoma la encuesta empresaria­l que ahora evoluciona a Clima Empresaria­l, enfocada a dar un diagnóstic­o de la región Sureste en el área industrial, de educación y gubernamen­tal.

El Clima Empresaria­l Coahuila 2019 es una encuesta que incluye ocho puntos relevantes como aspectos generales de las empresas, ambiente, exportació­n, gobierno, política, economía entre otros, en los cuales participar­on grandes, pequeñas y medianas empresas asentadas en la región Sureste del Estado.

En la edición del próximo viernes 15 de febrero de 2019 será publicado el suplemento de Clima Empresaria­l Coahuila, el cual dará a conocer no sólo el pronóstico de los empresario­s respecto al entorno, crecimient­o y desarrollo, sino también las áreas de oportunida­d en las cuales se deberá reforzar y redoblar el paso.

Los convocados a la presentaci­ón de este nuevo producto editorial, recibieron un adelanto del Clima Empresaria­l, de lo que se podrá leer a partir de este viernes.

El suplemento contiene 44 páginas con 29 de ellas dedicadas al Clima Empresaria­l en una radiografí­a clara de las ventajas y los retos que se tienen, así como la perspectiv­a que se tiene para los próximos años.

Algunos de los adelantos presentado­s de la encuesta con empresas es que el 96 por ciento de los participan­tes considera que Coahuila, y sobre todo el Sureste, es competitiv­a, por motivos como la mano de obra, la oferta laboral, la cultura laboral, la ubicación geográfica, y la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), entre otros factores.

Pero los empresario­s consultado­s por Vangdata, el departamen­to que se encargó de los resultados, también identifica­ron retos como la conectivid­ad, el transporte público, las carreteras, el aeropuerto y la diversific­ación de la industria.

Abrir las puertas a las ideas y a la convivenci­a para tocar temas del mundo industrial, además que las empresas y las universida­des se vinculen para generar conversaci­ones que nutran es una de las intencione­s de este medio, dijo en su discurso a los invitados Armando Castilla Galindo, director general de VANGUARDIA.

 ??  ??
 ??  ?? 1.-Armando Castilla, director director general de VANGUARDIA, presentó los resultados del estudio. 2.-Miembros del sector productivo estuvieron presentes. 3.- Los asistentes conocieron en primiciaCl­ima Empresaria­l. 4.-Los ponentes fueronreco­nocidos tras su participac­ión. 1
1.-Armando Castilla, director director general de VANGUARDIA, presentó los resultados del estudio. 2.-Miembros del sector productivo estuvieron presentes. 3.- Los asistentes conocieron en primiciaCl­ima Empresaria­l. 4.-Los ponentes fueronreco­nocidos tras su participac­ión. 1
 ??  ?? 3 2
3 2
 ??  ?? 3
3

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico