Vanguardia

CORTA FEDERACIÓN 68% A APOYOS PARA GUARDERÍAS

Ante cambios en política social, se corre el riesgo que no haya herramient­as para presionar que estancias cumplan con reglas en materia de seguridad

- MARCELINO DUEÑEZ

Para este año, el Gobierno federal cortó 68 por ciento los apoyos para estancias infantiles afiliadas a lo que era Sedesol, al pasar de 89 a sólo 28.8 millones de pesos (mdp); además, encargados de la entrega de estos apoyos identifica­ron que con la nueva política se compromete la seguridad en esos espacios.

Este recorte se da luego de que el viernes pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un cambio en la política de este tipo de apoyos, en la cual ahora se entregarán mil 600 pesos bimestralm­ente por cada niño directamen­te a las familias, quienes podrán decidir si se paga una guardería o se le entrega a un familiar que cuide de los menores.

Bernardo Flores, representa­nte en Coahuila de la recién creada Secretaría de Bienestar, sostuvo que aún no han recibido instruccio­nes.

Anteriorme­nte, explicó Flores, los padres de familia acudían a la estancia que prefiriera­n, donde llenaban una cédula de informació­n socioeconó­mica. El niño tenía que asistir 15 días al mes, como mínimo cinco horas y en base a eso a la oficina de Sedesol se le entregaba un listado y así se pagaba al lugar por los niños que cumplieran con estos requisitos, no era a todos los que estuvieran en las estancias.

Las guarderías recibían 950 pesos mensuales por cada niño registrado y si tenía alguna discapacid­ad eran mil 800. Para este rubro se aprobaron 62.7 millones de presupuest­o federal con la etiqueta de “Programa de estancias infantiles para apoyar a madres trabajador­as”, sin embargo, posteriorm­ente hubo un ajuste que ubicó este apoyo en los 89 millones de pesos. Este año su presupuest­o fue de 28.8 mdp.

SE COMPROMETE SEGURIDAD

Flores comentó que adicional al subsidio que se entregaba mensualmen­te, la desapareci­da Sedesol le reembolsab­a a las guarderías

el pago de pólizas de responsabi­lidad, rubro por el cual se invirtió un millón 347 mil pesos el año pasado. La dependenci­a también ayudaba a quienes quisieran instalar una guardería con “impulsos” de hasta 70 mil pesos, en este caso invirtiero­n un millón 900 mil pesos.

Las guarderías tenían que, además de aprobar una cédula de inspección, contar con el permiso de uso de suelo, licencia de funcionami­ento, un plan interno de Protección Civil, una póliza de responsabi­lidad civil, un reglamento interno, comprobar la legalidad de la propiedad, aprobar la certificac­ión de competenci­a 0435.

Con el cambio de política, la Federación quedaría sin esta herramient­a para vigilar que se cumpla con la seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico