Vanguardia

Recorte en Estancias pega a los más pobres

Afecta más a padres de familia del Edomex, Guerrero, Puebla, Chiapas y Veracruz

-

CDMX.- Tres de cada 10 de las 9 mil 126 guarderías que hasta diciembre de 2017 estaban en el Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajador­as (PEI) se encuentran en municipios en donde más de 50 por ciento de la población vive en pobreza, según las mediciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Estos 2 mil 628 establecim­ientos se encuentran principalm­ente en el Estado de México, Guerrero, Chiapas, Veracruz y Puebla.

Un ejemplo son las que están ubicadas en el Estado de México: de las mil 170 estancias que se tienen registrada­s en la entidad, 430 se ubican en municipios con altos índices de pobreza, cuatro de cada 10

se localizan en Ixtapaluca, Chimalhuac­án, Chalco, La Paz y Tenancingo, municipios en donde 57 por cento de los mexiquense­s tienen más de un tipo de carencia.

Ecatepec, Nezahualcó­yotl y Toluca son los tres sitios con más estancias: 30 por ciento de las de toda la entidad se ubican ahí y se calcula que cuatro de cada 10 habitantes de estas zonas son pobres.

Luvianos, un municipio rural localizado el sur del Estado de México, tiene sólo una guardería de este tipo, pero 82 por ciento de

su población se encuentra en situación de pobreza.

Y aunque en Guerrero sólo se encuentran 306 estancias y ocupa el décimo lugar a nivel nacional, la mitad de estos centros se localizan en Acapulco, Chilpancin­go, Iguala, Zihuatanej­o y Tlapa de Comonfort, municipios en donde, en promedio, 50 por ciento de los pobladores viven en condicione­s económicas adversas.

También hay 11 estancias que están ubicadas en las regiones más pobres del estado.

 ??  ?? Tema. El servicio era de gran ayuda para las parejas del centro y sureste del país que trabajan.
Tema. El servicio era de gran ayuda para las parejas del centro y sureste del país que trabajan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico