Vanguardia

Pagan arancel en EU 13 modelos de autos mexicanos

-

CDMX.- México exporta actualment­e a Estados Unidos 32 modelos de autos con sus diferentes versiones, según la Nhtsa. De ellos, 19 cumplen con la regla de origen del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y los 13 restantes pagan arancel de 2.5% de Nación Más Favorecida (NMF) de la Organizaci­ón Mundial de Comercio (OMC).

Ambos equivalen al 80.5% y 19.5% respectiva­mente, de 2.1 millones de autos exportados por México hacia Estados Unidos durante enero-octubre de 2018, de acuerdo con BBVA Bancomer.

Si se aplican las Reglas de origen del Tratado entre México, Estados

> Si se aplican las Reglas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), 17 modelos no cumplirían y 15 restantes pagarían el 2.5%, estos últimos equivalen a 22% de la exportació­n total hacia Estados Unidos.

Unidos y Canadá (T-MEC), 17 modelos de autos no cumplirían y 15 restantes pagarían el 2.5%, estos últimos equivalen a 22% de la exportació­n total hacia Estados Unidos.

El T-MEC, que aún falta su ratificaci­ón, incrementa­rá el Valor de Contenido Regional (VCR) de 62.5 a 75%, con una nueva metodologí­a.

El VCR es un porcentaje que indica en qué medida una mercancía

se produce en la región local del productor. El origen de los componente­s o materiales de la mercancía, la ubicación de la producción de ésta y otros factores influyen en dicho porcentaje.

En general, las reglas de origen se refieren al criterio pactado en un tratado de libre comercio para definir cuándo un bien es considerad­o originario (por su nivel de contenido regional) para gozar de las preferenci­as arancelari­as.

IMPACTO A EMPRESAS

Por marca, la proporción con respecto a las ventas totales hacia Estados Unidos es relativame­nte pequeña para GM con la regla actual, no así para Honda, Hyundai/kia y VW cuya producción total paga arancel de NMF.

Esto obligará a los fabricante­s, sobre todo estos últimos, a rehacer sus cadenas de suministro y reconsider­ar su estrategia comercial para adquirir piezas. La nueva regla también afectaría a Nissan y en menor medida FCA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico