Vanguardia

Quitan 17 mdp al DIF estatal

- JOSÉ REYES

El DIF de Coahuila vería reducidas sus aportacion­es federales en 17 millones

de pesos tan sólo en los programas de de Unedif y para el Fondo de Migrantes, lamentó José Roberto Cárdenas Zavala.

El director de la dependenci­a en Coahuila explicó que serían 6 millones que no se recibirán en el Fondo de Migrantes y 11 millones en el Fortradis, que es el Fondo de Transporte para Discapacit­ados, con el que se financia el Unedif.

“Va a haber afectación, hasta ahorita, la informació­n que tenemos es en el tema de Fortradis, que es el fondo del transporte para personas con discapacid­ad, que son los vehículos que se compran año con año para renovar los vehículos del programa de Unedif.

A través de este programa, el DIF Coahuila presta el servicio de taxi a personas en sillas de ruedas, por lo que se da en vehículos adaptados para ellos, lo cual sería más difícil en una unidad normal.

Cárdenas Zavala dijo que aunque el programa trabaja con recursos estatales en cuanto a su operativid­ad, de no llegar el dinero federal no podrían comprar unidades nuevas.

“El programa sigue en pie, el programa trabaja con recurso estatal 100 por ciento, o sea no hay ningún riesgo que pare, pero este año ya tendremos que valorar que de no llegar ese recurso no se podrán adquirir vehículos nuevos.

“Y obviamente hacer una planeación de nuestro presupuest­o estatal para ver la posibilida­d de comprar vehículos nuevos y poder ajustar para cambiar los vehículos que debido al uso, haya que sacarlos de circulació­n”, indicó.

Recordó que el año pasado fueron 11 millones de pesos de dinero federal con el que se adquiriero­n 25 vehículos, entre ellos unidades tipo van para transporta­r 4 ó 5 personas con discapacid­ad.

Añadió que en cuanto al Fondo de Migrantes, tampoco han tenido respuesta.

“Es algo preocupant­e porque de ese fondo nosotros operamos los dos albergues que tenemos de menores en Piedras Negras y en Acuña, que ahorita los tenemos llenos, precisamen­te por el tema de la caravana de migrantes.

Fueron alrededor de 32 niños que recibimos entre Ciudad Acuña y Piedras Negras, aparte los nacionales que teníamos y que ellos, normalment­e, a la semana regresan a su lugar de origen”, detalló.

Cárdenas Zavala señaló que por este fondo se recibieron el año pasado 6 millones de pesos, lo que se usa en el equipamien­to, comedor, transporte, entre otros servicios.

Señaló que al no tener ese recurso, tales servicios se podrían ver afectados, sin embargo, aseguró que al momento se tiene lo necesario para seguir operando durante 4 ó 5 meses más.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico