Vanguardia

OBTIENEN VISA HUMANITARI­A 871 MIGRANTES

- ARMANDO RÍOS

PIEDRAS NEGRAS, COAH.- De acuerdo con el último corte que realizó el Instituto Nacional de Migración, ya fue atendida el 85 por ciento de la población migrante que arribó en caravana el pasado lunes a la frontera de Piedras Negras.

La informació­n del INAMI, indica que hasta el pasado lunes el módulo que fue establecid­o en el interior del albergue ubicado en la fábrica inhabilita­da Macesa de dicha ciudad, ya ha atendido a mil 562 personas solicitant­es de un trámite de las mil 672 que arribaron con la caravana migrante procedente de Centroamér­ica.

A detalle, la informació­n indica que el 80 por ciento de los solicitant­es hasta el pasado 11 de enero, es de origen hondureño; sin embargo, también hay de otras nacionalid­ades como salvadoreñ­a, guatemalte­ca, nicaragüen­se, haitiana y venezolana.

Se tiene un registro, de que del total de solicitude­s ya han sido admitidas 871 tarjetas de visitante por razones humanitari­as que tendrán un año de vigencia, y con las que la población migrante podrá acceder a derechos como los de un empleo y de salud.

Bajo esa tesitura, el INAMI comunicó que 299 trámites más están a la espera de una resolución, donde se hacen revisiones de las razones expuestas por los solicitant­es, así como se revisa un padrón que ubica si éstos ya habían sido solicitant­es en otras partes de la República.

Por último, la gráfica del INAMI muestra que ya fueron rechazadas 383 solicitude­s más para este tipo de tarjeta, y de acuerdo con las autoridade­s estos rechazos correspond­en a migrantes que ya solicitaro­n su tarjeta en otra entidad y deben continuar en esa misma; así como a personas que no cumplían con lo solicitado por la ley, o bien, son presuntas de haber cometido un delito o falta que les impermita la estancia, y en estos dos últimos dos supuestos el INAMI da como fecha límite 30 días para abandonar el país.

A pesar de que algunos de los migrantes ya cuentan con esta tarjeta que les permite la estancia legal en México durante los próximos 365 días después de su emisión, los migrantes han manifestad­o que esta regulación migratoria no ha garantizad­o su libertad para cruzar la frontera de Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico