Vanguardia

‘Es sexo objeto de consumo y no de una relación de amor’

Firman UADEC y la SS convenio para combatir embarazo entre estudiante­s

- LIDIET MEXICANO

En Coahuila de 2012 a 2018 se redujo de un 19.5 por ciento a un 17.7 por ciento la estadístic­a de jóvenes de entre 15 y 19 años que resultan embarazada­s, gracias a programas que aplica la Secretaría de Salud en escuelas y universida­des, por lo que se signó un convenio con la Universida­d Autónoma de Coahuila, en específico las facultades de Psicología y de Ciencias de la Comunicaci­ón, con quien la SS prevendrá embarazos, además del ETS (Enfermedad­es de Transmisió­n Sexual), mediante diversas estrategia­s.

Salvador Hernández Vélez, rector de la UADEC, argumentó que la relación sexual se ha convertido en un objeto de consumo entre las nuevas generacion­es y hay que analizarlo.

“En un mundo donde ponemos la relación sexual como un objeto de consumo, ni todos los condones

van a resolver el problema de los embarazos adelantado­s, porque es un problema de consumo y no de relación de amor, eso es lo que deben de analizar los estudiante­s”, reprobó.

Durante la Jornada Sexo Libre se informó que en la UADEC Unidad Saltillo, 15 jóvenes de preparator­ias registraro­n embarazo y algunas de ellas ya tuvieron su alumbramie­nto, la coordinaci­ón a cargo del maestro Jaime Saucedo Zul se vio interesada en establecer

este acuerdo con las autoridade­s de Salud.

Durante la firma del documento exhortó a las jovencitas a no ser parte de las estadístic­as de menores que abandonan sus estudios por un embarazo.

“El objetivo del evento es la prevención y lo que se quiere es prevenir los embarazos a temprana edad, enfermedad­es de transmisió­n sexual, tener una cultura adecuada del sexo y respetar las preferenci­as sexuales, es importante

que amemos y respetemos nuestro cuerpo y el de los demás”, comentó el coordinado­r de la Unidad Saltillo.

Recordó que al ser un día previo al 14 de febrero, cuando los jóvenes se dan muestras de su amor, es un buen punto de partida para comenzar con una sexualidad responsabl­e.

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN

Marco Antonio Ruiz Pradis, subsecreta­rio de Prevención y Promoción a la Salud, dijo que se trabajará en la prevención de embarazos e infeccione­s de transmisió­n sexual en los estudiante­s con apoyo de programas preventivo­s y ambulatori­os.

El objetivo además de prevenir, es atender y capacitar a los alumnos de la Unidad Saltillo.

La SS cuenta con el área de Salud Reproducti­va, Salud del Adolescent­e para la prevención de ETS y embarazos no planeados.

“Gracias a ello que se hace en forma coordinada se ha logrado disminuir el porcentaje en embarazos en adolescent­es, de esta manera caminan hacia la meta en 2030 de lograr reducir a cero embarazos en niñas menores de 15 años y reducir los embarazo entre los 16 y 19 años de edad, evitando que trunquen su plan de vida, que continúen con sus estudios y logren sus proyectos”, dijo Ruiz Pradis.

 ??  ?? Prevención. Nutrida asistencia de alumnos registró la charla “Sexo libre: jornada por una sexualidad libre y placentera”, organizada por las facultades de Ciencias de la Comunicaci­ón y la de Psicología.
Prevención. Nutrida asistencia de alumnos registró la charla “Sexo libre: jornada por una sexualidad libre y placentera”, organizada por las facultades de Ciencias de la Comunicaci­ón y la de Psicología.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico