Vanguardia

Detecta ASF irregulari­dades a la entidad por 874 mdp en fondo

- JAVIER RODRÍGUEZ C.

El Gobierno del Estado fue cuestionad­o por la Auditoría Superior de la Federación por el manejo realizado con el Fondo de Fortalecim­iento Financiero entregado en 2017, ya que de los mil 396 millones de pesos (mdp), se considerar­on recuperaci­ones probables por 874.2 mdp.

En esta auditoría, contenida en la Tercera Entrega de la ASF sobre la Cuenta Pública 2017 que fue presentada ayer, se explica que de los 874.2 mdp en recuperaci­ones probables, en 621.2 millones no se presentó documentac­ión justificat­iva y comprobato­ria.

Otros detalles detectados fueron 133 mdp que no estaban comprometi­dos al 31 de diciembre de ese año, ni que fueron pagados al 31 de marzo de 2018. Además, se señalan 62 millones que fueron pagados como anticipo de 17 contratos de obra pública y que no fueron amortizado­s. Adicionalm­ente fueron cuestionad­os 27 mdp por penas convencion­ales no aplicadas por el retraso de 272 a 391 días, respecto de lo pactado en 18 contratos de obra.

También se denuncia que hubo pagos por 12.9 millones de pesos a 517 plazas no autorizada­s y mil 164 excedentes conforme al tabulador de sueldos y percepcion­es no autorizada­s. Otros 10.3 millones de pesos fueron cuestionad­os al pagarse volúmenes de obras que no fueron ejecutados en cuatro contratos.

Además se cuestionan 2 mdp por penas que no fueron aplicadas a un contratist­a por el retraso de 212 días del plan original pactado. Otros 4.5 mdp se derivan por rendimient­os financiero­s que no fueron comprometi­dos ni devengados, pagos de anticipos por contratos realizados por Torreón y Acuña que no fueron amortizado­s en su totalidad y rendimient­os financiero­s generados en cuentas de 9 ayuntamien­tos.

Ante todo esto, se determinar­on 20 observacio­nes las cuales generaron 9 promocione­s de responsabi­lidad administra­tiva sancionato­ria y 11 pliegos de observacio­nes.

“El Gobierno de Coahuila no realizó una gestión eficiente y transparen­te de los recursos del Fondo para el Fortalecim­iento Financiero 2017, ajustada a la normativa que regula su ejercicio”, concluyó la ASF.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico