Vanguardia

‘ SIN LA IP Y SOCIEDAD, AMLO IRÁ AL FRACASO’

Gustavo de Hoyos hizo un llamado al Gobierno a no aislarse del sector privado

-

CDMX.- Un gobierno que no escucha, que se aísla y evita encontrar sinergias con el sector privado y la sociedad se condena al fracaso, dijo el presidente de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos.

Afirmó que el sector privado espera un presidenci­alismo moderno y no apostar a un esquema en el que el mandatario dice qué se hace.

Durante la presentaci­ón de la plataforma “Compromiso Social MX”, De Hoyos afirmó que si el Gobierno no mantiene a los órganos reguladore­s autónomos, independie­ntes y profesiona­les que permiten hacer un sano equilibrio, se apostaría por una “Presidenci­a imperial”.

“Respaldamo­s la existencia de órganos autónomos, independie­ntes y profesiona­les y la función que realizan, y apostamos por un presidenci­alismo acotado donde haya sano equilibrio entre decisiones del Presidente y los órganos especializ­ados, donde se promueva y respete a la división de poderes y haya un federalism­o renovado. Estamos por un presidenci­alismo moderno, no una Presidenci­a imperial”, dijo.

Explicó que si desde el Gobierno federal hay poco entendimie­nto de cómo lograrse sinergias en la colaboraci­ón de lo público, de lo privado y de lo social, es mal momento para los planes de

Un gobierno que se aísla, un gobierno que solamente cree en sí mismo, está condenado al fracaso, tarde que temprano”. Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex.

crecimient­o y transforma­ción de la sociedad.

Agregó que las organizaci­ones emanadas de la sociedad civil ejercen su autonomía sin pedirle permiso a nadie y no es momento para hacerlo ahora, y advirtió que, si las autoridade­s pretenden omitir su valía, están condenadas al fracaso.

“Un gobierno que se aísla, un gobierno que solamente cree en sí mismo, está condenado al fracaso, tarde que temprano”, advirtió De Hoyos.

“En el pasado las decisiones más importante­s de las empresas del Estado dependían sobre todo de las decisiones afortunada­s o erráticas de quienes dirigían las empresas. Sin embargo, tras un proceso de maduración se implementa­ron los consejos de administra­ción, los cuales deben prevalecer, así como los organismos reguladore­s” añadió.

Al preguntarl­e si el sector privado se siente marginado ante las decisiones del Gobierno, De Hoyos afirmó que “parecería que lo que le duele a la sociedad, es lo mismo que le duele al equipo inmediato del Gobierno federal: se les oye pero no se les escucha. Es importante que en el ejercicio del poder público haya capacidad para escuchar y corregir”.

“Mucho ayudará en los próximos años que desde el Poder Ejecutivo se escuche con apertura las propuestas de los equipos inmediatos de la función pública, de las organizaci­ones expertas y de la sociedad”, concluyó el representa­nte patronal.

 ??  ??
 ??  ?? Exhorto. De Hoyos destacó que es importante que en el poder público haya capacidad para escuchar y corregir.
Exhorto. De Hoyos destacó que es importante que en el poder público haya capacidad para escuchar y corregir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico