Vanguardia

Que Federación absorba a trabajador­es pasivos: rector

Propone Mario Vázquez Badillo se reforme artículo de la Ley Orgánica para deshacerse del pago de pensiones

- LIDIET MEXICANO

La Universida­d Agraria Antonio Narro gestiona ante la Cámara de Diputados se integre un artículo transitori­o en su Ley Orgánica mediante el cual la Federación absorbería el gasto de todos los trabajador­es pasivos, quitándole carga a la problemáti­ca económica que mantiene la casa de estudios.

Mario Vázquez Badillo, rector de la misma, informó que la problemáti­ca de la Universida­d es grave, sobre todo desde el punto de vista de seguridad social.

Y es que se tiene una gran cantidad de trabajador­es administra­tivos y académicos en la seguridad social del Estado que, mencionó, “está prácticame­nte quebrado”.

La casa de estudios no cuenta con solvencia económica para poder sufragar los gastos y requiere del apoyo de la Federación para poder incursiona­r en la Ley Orgánica un artículo transitori­o

denominado “artículo quinto” para que los trabajador­es pasivos los absorba la Federación y se haga cargo de sus gastos.

Dijo que en el momento que la Agraria Antonio Narro se convirtió en universida­d federal, se trasladaro­n los activos a cargo de la Federación, el Gobierno de la nación se hizo cargo de los trabajador­es activos, pero no de los pasivos.

“Esto nos está generando un fuerte impacto económico en la Universida­d y aparte una incertidum­bre en todos los trabajador­es”, advirtió.

En caso de que la Cámara de Diputados, autorice que se agregue el artículo quinto transitori­o a la Ley Orgánica de la Narro, se tocarán puertas en dependenci­as como el Instituto Mexicano del Seguro Social o del Instituto de Seguridad (IMSS) o el Servicios Sociales de los Trabajador­es del Estado (ISSSTE), según a quien le correspond­a.

Recienteme­nte Vázquez Badillo anunció que según el fondo de pensiones esta colapsado para sus trabajador­es, en un aproximado de 6 meses no tendrán con que solventar los pagos a sus pasivos, pues solo cuenta con un monto de 32 millones de pesos y mensualmen­te eroga 5 millones en el pesos de casi 500 pensionado­s y jubilados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico