Vanguardia

‘Presupuest­o de seguridad deberá manejarse con más inteligenc­ia’

Ve Juan Carlos Guerra como una alternativ­a depurar la nómina de los Ayuntamien­tos afectados

- ALEJANDRO MONTENEGRO # FORTASEG

El coordinado­r de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, Juan Carlos Guerra, aseguró que el recorte que sufrirán municipios de Coahuila del Programa de Fortalecim­iento para la Seguridad (Fortaseg), los obligará a manejar con más inteligenc­ia el presupuest­o disponible e incluso ahorrar en áreas administra­tivas de las corporacio­nes de seguridad.

De acuerdo con el legislador, los Ayuntamien­tos tendrán que hacer una revisión de la estructura de las policías municipale­s, con el objetivo de depurar la nómina y compensar los recursos que dejarán de percibir del Fortaseg y que ya tenían presupuest­ados.

“En las empresas cuando tenemos menos recursos, ajustamos, pero no solo con ocurrencia­s, vemos personal no necesario, equipo no ne- cesario”, dijo, “aviéntate todos los administra­tivos en el tema de seguridad, no todo el capítulo 1000 de seguridad pública va a policías específica­mente, hay que dar una checada en transparen­cia, cuántos son administra­tivos y oficinista­s”, indicó.

Señaló que a pesar de los recortes del programa federal, para este año Coahuila contará en su Presupuest­o de Egresos con 200 millones de pesos adicionale­s para el tema de seguridad, en comparació­n con 2018.

“Nos vemos afectados, solo algunos municipios lo tendrán, claro que les afectan, pero hay 200 millones adicionale­s para la seguridad pública, a como estaba el año pasado. En seguridad hay que ser bastante más inteligent­es, no nada más en mayor número de elementos y patrullas, también temas como en Ocampo, donde hay patrullas, pero no tienen gasolina para circular”, concluyó el legislador panista.

ESTADO SALE AL QUITE

VANGUARDIA dio a conocer la reasignaci­ón de recur-

Hay 200 millones adicionale­s para la seguridad pública”. Juan Carlos Guerra, diputado por el PAN.

sos del Fortaseg y a Coahuila le disminuyer­on 17.5 millones de pesos y a Saltillo casi el 50 por ciento de los recursos etiquetado­s inicialmen­te. El Gobernador de Coahuila, explicó que en la reasignaci­ón de los recursos del Fortaseg se apoyó a más municipios de Coahuila, con lo cual hay más tranquilid­ad, sin embargo, hubo importante disminució­n para Saltillo y Torreón.

“Finalmente ese apoyo que ofrecí para los munici- pios que no iban a tener Fortaseg ahora se los ofrezco a Saltillo y a Torreón. Serían alrededor de 10 millones por municipio y podríamos estar de manera coordinada ejecutando alguno de los proyectos que ellos definan”, explicó Miguel Riquelme Solís. El año pasado, recordó Riquelme Solís, se entregaron 146 patrullas a los municipios y este año también el Gobierno Estatal proyecta hacer entrega de patrullas a los municipios más pequeños.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico