Vanguardia

‘Roma abrió debate sobre racismo en México’

-

CDMX.- Alfonso Cuarón, el director de la película con diez nominacion­es a los Premios Oscar, “Roma”, no sabe decir cuál es la razón del éxito de la cinta, pero sí sabe que ha abierto la conversaci­ón sobre el racismo en México, que se ha negado durante muchos años, dijo en una entrevista a Noticias ONU.

Cuarón ha visto que la película ha tenido una respuesta emocional a lo largo de todo el mundo, ya que temas como “clase social y bagaje étnico son iguales en todo el mundo”, explicó en el ejercicio periodísti­co difundido por la ONU a medios.

Además, la historia de solidarida­d entre mujeres también ha tenido un gran impacto, a pesar de que el mexicano asegura que tras el “amor” entre la protagonis­ta, Cleo, y la familia para la que trabaja, se esconden formas de abuso. Por otra parte, el filme se ha convertido en una plataforma para movimiento­s sociales de trabajador­as domésticas, los que

Cuarón considera “muy importante­s”.

En cuanto a la presencia de lenguas indígenas como el mixteco en la cinta, Cuarón afirmó que es una parte muy importante de la identidad de los mexicanos y que debe promociona­rse y recuperars­e de manera real. Para el cineasta, los intentos de “erradicaci­ón de las lenguas” tienen mucha relación con el clasismo y el racismo, que están tan arraigados en la sociedad mexicana y que provocan que, generación tras generación, los jóvenes reciban presión para que sus hijos no hablen sus lenguas originaria­s ante la posibilida­d de que no se integren en la sociedad. El Universal

 ??  ?? Feliz. El cineasta ve que la película ha tenido una respuesta emocional a lo largo de todo el mundo.
Feliz. El cineasta ve que la película ha tenido una respuesta emocional a lo largo de todo el mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico