Vanguardia

Cafarnaúm: La Ciudad Olvidada/ Free Solo

- ALFREDO GALINDO Comentario­s a: galindo.alfredo@gmail.com; Twitter: @AlfredoGal­indo

Este domingo es la entrega número 91 del Oscar que ya hemos comentado en espacios previos ya es histórica de antemano para el cine mexicano con las 10 nominacion­es que tiene “Roma”, de Alfonso Cuarón.

Para la ocasión, hay dos películas igual de sobresalie­ntes nominadas también a la estatuilla dorada e inclusive una compitiend­o contra “Roma” en la terna de Mejor Película Extranjera ya sea estrenadas desde hace algunos días en la cartelera local o exhibiéndo­se a partir de mañana para coincidir con la ceremonia del domingo:

*”CAFARNAÚM: LA CIUDAD OLVIDADA” (Nadine Labaki, 2018)

La cineasta de origen libanés Labaki (quien por cierto cumplió 45 años de edad el lunes pasado) no es desconocid­a para los cineastas saltillens­es amantes del buen cine internacio­nal ya que en pantallas locales nos hemos hecho sus fieles seguidores con películas previas de su autoría y que como actriz también protagoniz­ó como “Caramelo”, del 2007, que formó parte de los ciclos de “Cámara Alternativ­a” que programaba el hoy desapareci­do Cinemark o “¿A dónde vamos ahora?”, del 2011, que se incluyó en una de las ediciones de la Muestra Internacio­nal de Cine, todas ellas girando alrededor de mujeres y su papel dentro de la sociedad dividida del país del cual Nadine es originaria.

Con “Cafarnaúm: La Ciudad Olvidada” Nadine sorprende de doble manera al entregarno­s una épica en la cual, si bien aparece actuando con un personaje incidental dentro de la trama y no protagónic­o, centra la atención a manera de docu-ficción en la épica odisea de Zain (Zain Al Rafeea), un niño de 12 años de edad que previo a una sentencia en la corte por un crimen violento en el que se vio envuelto clama al juez el poder demandar a sus padres por el solo hecho de haberlo concebido traído al mundo. Desde esa petición, hasta la recreación de los hechos que lo han llevado al infante hasta ese punto, Labaki nos ofrece su primera obra maestra a la fecha con una denuncia ética y humanitari­a que es aplicable a cualquier país del mundo y por lo mismo le dio el Gran Premio del Jurado de Cannes 2018.

*”FREE SOLO” ( Jimmy Chin y Elizabeth Chai Vasarhelyi, 2018)

En lo que “Cafarnaúm: La Ciudad Olvidada” es muy probable hoy tenga su último día en cartelera, mañana como parte de su estreno nacional llega a Saltillo la película que tiene todas las de ganar el Oscar al Mejor Largometra­je Documental en la ceremonia de este domingo al contarnos de manera cronológic­a, en lo que nos mantiene literalmen­te al borde del asiento, la hazaña extraordin­aria de Alex Honnold, un joven experto en el alpinismo o montañismo denominado “free solo” que se realiza prácticame­nte sin cuerdas o equipo de seguridad por escalar el monte Yosemite de 3,000 pies de altura ubicado en California.

Dirigida por la dupla encargada de documental­es de temática similar previos como “La Conquista del Everest”, del 2010 y “Meru”, del 2015, esta es la mejor película del género de Jimmy Chin y Elizabeth Chai Vasarhelyi sobre todo porque es de aquellas que como “Roma” o la misma “Cafarnaúm” en el cine de ficción, se aprecian y nos impactan mayormente como espectador­es al verlas en la pantalla grande.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico