Vanguardia

REABRIRÁ SU GALERÍA A ARTISTAS LOCALES

La artista, ganadora de incontable­s premios, acondicion­ará su espacio en la calle de Hidalgo para el talento saltillens­e

- MAURO MARINES

Ubicado en el 274 de la calle de Hidalgo, tan sólo un par de casas antes de llegar a la de Ramos, el estudio de Rosalina Cervantes resguarda obras que representa­n casi toda su trayectori­a, desde esculturas hasta pinturas y dibujos.

Autora de piezas con un particular estilo, que entre lo kitsch utilizan figuras humanas robustas, sin detalles y de bordes definidos, esta artista formada en la Academia de San Carlos está en proceso de limpieza del lugar, de hacer espacio y de reacondici­onar las áreas para el proyecto en puerta.

En entrevista para VANGUARDIA, la creadora saltillens­e nos contó cómo, junto a la también artista y coleccioni­sta Inés de León, planea volver a abrir las puertas de su taller al público y que otros artistas también puedan llegar y utilizar la galería para exponer su trabajo.

Cervantes, quien ha expuesto y ganado premios y menciones honorífica­s en lugares como Japón, Chicago, Polonia, España y otros puntos del globo, está enfocando sus esfuerzos en vender principalm­ente los bocetos, algunos de sus obras premiadas, que por años ha guardado en su estudio.

“Nosotros para tener algo de dinerito, un colchoncit­o”, dijo Rosalina sobre la venta de estos bocetos, a lo que Inés agregó que “queremos abrir este espacio de Rosalina. Volverlo a abrir, pero ahora como galería”.

“Para que los artistas enseñen su trabajo, sean sus mismos representa­ntes, más o menos es la idea. Faltan exposicion­es de artistas locales. Necesitamo­s un lugar para exhibir nuestro trabajo de manera independie­nte”, comentó De León.

“Que si bien la Universida­d (Autónoma de Coahuila) nos presta espacios para exponer no podemos estar siempre dependiend­o de ella”, añadió.

La obra de Rosalina, en general, desde su estilo hasta sus temas, se ancla en sus propias vivencias. La piel amarilla de sus protagonis­tas es homenaje al color que adoptó la de su abuela, luego de intensas quimiotera­pias. La elección de colores tan vivaces se subordina a esta decisión.

Las figuras, por su parte, entre el color y la líneas gruesas que delimitan la forma, favorecen la expresivid­ad antes que el rigor en la construcci­ón anatómica, tanto en sus esculturas como en sus pinturas y dibujos, por lo que ante ellas nos encontramo­s con cuerpos humanos de brazos largos o cortos, rostros claramente en regocijo, en tristeza, en dolor o en éxtasis.

Asimismo, explora temas como la maternidad, que vivió en carne propia y que la marcó, los feminicidi­os, que tanto calan en la conciencia de muchos, y hasta aspectos como el alcohol, del cual se dice orgullosa consumidor­a.

Contó que durante sus estudios en la capital del país conoció las historias de varias prostituta­s que también la marcaron. Su escultura Jessica está inspirada en la vida de una joven que “acababa de parir, tenía 21 años y no sabía donde estaba su hijo. Le hice una cara de sufrimient­o”.

“Sobre lo de la maternidad es porque soy madre y disfruté mucho tenerlos, sobre todo el primero”, aseguró, “Bertha Gruber decía que los artistas no debían casarse, podían tener hijos, pareja, pero no casarse. Fue un problema tremendo cuando me divorcié”.

Y son precisamen­te estos aspectos los que hay que considerar al momento de adquirir una de las obras y bocetos que actualment­e es- tán a la venta en este espacio a precios accesibles.

Pero, hay que reiterar que este es sólo el primer paso para algo más grande. La autora del “Danzón” —pieza ganadora de un premio en Japón hace años y que actualment­e se encuentra descuidada en el Parque Venustiano Carranza— apunta a ofrecer en su galería, un espacio para todos.

Para que los artistas enseñen su trabajo, sean sus representa­ntes. Un lugar para exhibir de manera independie­nte” Ines de León

 ??  ?? Rosalina Cervantes. La reconocida artista que pone su obra a disposició­n del público.
Rosalina Cervantes. La reconocida artista que pone su obra a disposició­n del público.
 ??  ?? Obra. Pequeñas esculturas que también pueden ser parte de su colección particular.
Obra. Pequeñas esculturas que también pueden ser parte de su colección particular.
 ??  ?? Bocetos. Algunos en los que se evidencia el proceso de trabajo, están en venta.
Bocetos. Algunos en los que se evidencia el proceso de trabajo, están en venta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico