Vanguardia

OFRECE UN PRI DEMOCRÁTIC­O, Y COMBATIVO DESDE OPOSICIÓN

Destacan el ejemplo de Coahuila para el partido al que aspiran dirigir

- EDGAR GONZÁLEZ

El PRI a nivel nacional requiere de un plan y un rumbo para recuperar no sólo la confianza de sus militantes y la población, sino también los puestos perdidos, entre éstos la Presidenci­a de la República, y la fórmula de Alejandro Moreno Cárdenas con Carolina Viggiano, como candidatos a Presidente y Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional, están ofreciendo todo lo anterior a la militancia.

En entrevista exclusiva con VANGUARDIA, Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano, hablan sobre su visión de un PRI que se reconstruy­a a partir de la participac­ión de todos.

“Alito” Moreno y Carolina han estado ya desempeñán­dose en distintos puestos en el partido, pero ahora cada uno se ha comprometi­do en entregarse para que el PRI resurja a través de una reforma no sólo de papel, sino de hechos, porque quieren un PRI cercano a la gente, sin que existan traiciones y aquel político que abuse de su poder, que responda en consecuenc­ia.

En Coahuila, en donde el PRI es modelo nacional por mantener la gubernatur­a y muchos otros puestos como alcaldías, “Alito”, gobernador con licencia de Campeche, dice que es político de tiempo completo, entregado, y que no tiene negocios de ninguna índole, por lo cual su función será estar entregado al 100 por ciento a dirigir al partido del 2019 al 2023.

PRI MODERNO; OPOSICIÓN FIRME. ¿Cuál es la oferta que tiene esta fórmula para los priistas?

R. Alejandro Moreno (AM): Nuestra oferta es muy clara, primero a los priistas, porque iremos a un proceso interno de la elección de la nueva dirigencia. Y vamos a construir con la fuerza de la militancia una plataforma política electoral, para ganarnos la confianza de los ciudadanos. ¿Qué queremos impulsar dentro del PRI? Un partido horizontal, más democrátic­o, moderno, digital, que represente las causas de los ciudadanos. ¿Cómo las vamos a representa­r? Estando al lado de ellos, de las causas, de las mujeres y de los jóvenes, de los derechos humanos, combate a la pobreza, y ser una oposición firme y combativa para señalar los errores de donde no somos gobierno, y crear más y mejores oportunida­des para las familias mexicanas.

¿Qué tipo de oposición serán en caso de ganar la dirigencia nacional del PRI?

R. Carolina Viggiano (CV): Una oposición muy combativa, que también genere competenci­a, crítica, firme, y que señale con toda puntualida­d, los errores, los abusos, los excesos de un gobierno, y por supuesto no estamos cerrados a que en aquellas cosas que seamos coincident­es, poder ir juntos si benefician a la gente.

Pero hoy la gente nos pide que represente­mos genuinamen­te sus intereses y nosotros queremos tener la confianza de esos grupos que hoy se sienten maltratado­s, no escuchados, porque hay un exceso en la concentrac­ión de poder, que no permite una pluralidad de ideas en la toma de decisiones que se está dando en una sola persona.

GANAR CON HUMILDAD ¿Cuáles serían los objetivos de corto, mediano y largo plazo, de llegar a la dirigencia nacional del PRI?

R(AM): Los objetivos son muy claros, primero en el proceso interno es ganar con humildad, con sencillez, con la confianza de los priistas del País de manera contundent­e e inmediatam­ente convocar a la Asamblea Nacional en el 2020, para tener clara la fundamenta­ción ideológica que como partido vamos a presentar. Construir nuestro programa de acción, nuestras estrategia­s para enfrentar las elecciones en el 2020, que habrá en los estados de Coahuila y de Hidalgo. Inmediatam­ente recorrer todo el País para estar en las 32 entidades federativa­s, para estar y escuchar a la militancia, y decirle que tenemos partido, proyecto y programa, y que el ánimo y la convicción política priista, no se pierde. Estaremos de regreso, tuvimos recursos electorale­s que no fueron favorables, pero nos vamos a recuperar, vamos a trabajar juntos y en equipo, vamos a trabajar juntos en el 2020, y vamos a ganar en el 2021 y en el 2024.

¿Hay una estrategia definida para ganar primero la Cámara de Diputados (2021)?

R. (CV): Vamos a entrar con muchas agendas paralelas, porque hay mucho trabajo por delante. Primero tenemos la mayoría de los órganos en los estados, municipios y a nivel nacional, vencidos. Necesitamo­s que los consejos políticos estén actualizad­os, que estén integrados, que se dé todo de manera democrátic­a, que los seccionale­s estén como en Coahuila, vigorosos, electos por la gente. Esa es una agenda, la de revitaliza­r y poner al día al partido. Tenemos otra agenda que tiene que ver en cómo vamos a la sociedad, para decirle que partido vamos a ser en esta nueva etapa, qué ofrecemos y qué pueden esperar del PRI del Siglo 21 que queremos encabezar. En esas dos agendas hay muchas cosas, al interior tenemos que organizarn­os, tenemos que hacer un Comité de Gestión vigoroso, amplio por todo el País.

“Alito” ha mencionado mucho que necesitamo­s reclutar nuevos talentos, nuevos cuadros, talentos, políticos, que le den al partido esa pluralidad que ha tenido durante toda su identidad histórica. La agenda es amplia. También transparen­cia, trabajo para recaudar ingresos de manera sistemátic­a y que podamos darles vitalidad y viabilidad a los comités estatales del País.

NUEVA CULTURA POLÍTICA ¿El PRI estará abierto a militantes que incluso tengan algún antecedent­e de filiación con otros partidos?

R. (AM): Tenemos que impulsar una nueva cultura política, por eso estamos impulsando la reforma más amplia e importante del PRI, y lo vamos hacer en nuestra Asamblea Nacional. ¿Por qué crear nuevos cuadros e impulsar la participac­ión de los jóvenes? Porque ahí está la apertura del pensamient­o, ahí está la innovación. Tenemos que dejar claro también que nosotros no estamos peleados con la experienci­a, al contrario, hay mujeres y hombres muy experiment­ados en el partido, que tienen de 20 a 50 años de militar en el PRI y que su aportación es verdaderam­ente valiosa, los vamos a escuchar, a incluir. En este nuevo proyecto lo que impulsamos es que todos caben en el partido. Tenemos que aprender a tener opiniones de manera distinta, para llegar al mismo objetivo: un partido fuerte, unido, competitiv­o, y que existan espacios de participac­ión para todos.

Debemos tener claro que el combate a la corrupción, la transparen­cia y ser un País con oportunida­des para todos los mexicanos es lo que todos queremos, por ello seremos una oposición firme y combativa y muy competitiv­a. Vamos a señalar los errores, porque en este Gobierno Federal se promete mucho y no se cumple nada. Por eso necesitamo­s dejarle claro a la sociedad las propuestas y los contrastes, que vean quién cumple y quién no. La gente está harta de muchas cosas, pero está harta de dos fundamenta­lmente: de la impunidad y de la corrupción, además de los políticos que prometen y no cumplen. En este País hoy se prometen muchas cosas, no se cumple nada por parte del Gobierno Federal, y ello es lo que está viendo la sociedad con preocupaci­ón y con angustia, y ahí va a estar el PRI, acompañand­o a la sociedad para decirles que somos un partido que está de lado de ustedes y que entendió los resultados y se quiere ganar su confianza una vez más.

NO DEFENDEREM­OS A QUIEN TRAICIONE ¿Qué pasará con los malos políticos que tenga el PRI y que le han fallado a la gente?

R. (CV): Son políticos malos que tienen nombre y apellido, no es el PRI. Creo que quien la deba, que la pague. Nosotros no vamos a salir a defender a alguien que traicionó la confianza de la gente o abusó la confianza que el PRI le dio. Nosotros vamos a defender una institució­n que se llama PRI, y la vamos a defender con todo porque tiene identidad histórica, porque en ella hay hombres y mujeres valiosas, en cualquier rincón del País, en colonias y barrios, hay mujeres que están todos los días trabajando para el partido y que te dicen: yo soy priista, y quiero seguir siendo priista y voy a hacer todo lo que tenga que hacer para levantar la bandera de nuestro instituto político.

Esos son los priistas que valen, los que nosotros vemos a pie, que son millones, estos otros pueden ser decenas.

¿Cómo será la etapa de reconcilia­ción de ustedes dentro del partido?

R. (AM): Nuestra etapa es permanente. Siempre convocamos al diálogo, al acuerdo, a la unidad de nuestro partido, porque verdaderam­ente tenemos un compromiso con el PRI. Nosotros ganando la dirigencia nacional con el respaldo de los priistas del País, reafirmare­mos nuestro compromiso de convocar siempre al diálogo y a la reconcilia­ción. Porque al PRI lo hace fuerte su militancia, por eso decimos que la esencia del PRI está en la fuerza de su militancia, en que participen, decidan y que hay no haya priistas de primera y de segunda, todos por igual. Tenemos clara la firme convicción de impulsar un partido más democrátic­o, participat­ivo y sobre todo que esté con la sociedad.

COMBATE A LA CORRUPCIÓN ¿Qué representa el PRI de Coahuila para esta f órmula de candidatos?

R. (CV): Es un priismo vigoroso, muy organizado. Yo he aprendido muchas cosas del PRI de Coahuila, particular­mente me gusta que trabajan todos los días del año. No es un priismo electorero, que solo se presenta en una elección. Trabaja todos los días para estar con distintos grupos, escuchar sus demandas, canalizarl­as, nutrirse de lo que ellos anhelan y quieren, se capacitan, tiene orgullo de hacer una tarea por su partida, los fines de semana le dedica un tiempo,

está contento de que lo convoquen a discutir, a reflexiona­r, a organizar una elección y de tener una tarea específica. Es un priismo que está acostumbra­do a competir. No ha sido fácil ganar una elección en Coahuila, ni el municipio más pequeñito, siempre hay competenci­a electoral, y eso los ha llevado a ser muy competitiv­os y los ha llevado a saber que la unión y la cohesión es su fortaleza más importante.

¿Qué le motivó a incursiona­r en esta aventura de buscar la dirigencia nacional de PRI y dejar la gubernatur­a de Campeche?

R. (AM): He sido priista toda mi vida, y lo digo con orgullo. Milito desde que tengo 15 años, tengo 29 años de priista. El PRI me ha dado la gran oportunida­d de servirle a mi País, y de servirle a mi estado, y me nace porque en estos momentos es PRI nos necesita, en los momentos más difíciles y complicado­s es cuando debemos estar cerca de nuestro partido. También como gobernador cumplimos con nuestra responsabi­lidad. Las obras de Gobierno proyectada­s para seis años las cumplimos en cuatro años. Campeche es el estado con la menor incidencia delictiva del País por cada 100 mil habitantes, somos el estado más seguro de México, y eso en estos tiempos es muy importante.

En temas de combate a la corrupción, Campeche es el estado número uno en la aplicación y en eficiencia de recursos estatales y federales. Tenemos la convicción clara de que tenemos que respaldar y apoyar a nuestro País. México necesita de la visión de nuestro partido, y en estos momentos en que no tuvimos resultados favorables, donde verdaderam­ente se le necesita a uno, porque son momentos difíciles. No se vale sólo querer apoyar al PRI en las buenas, cuando todo se gana, cuando no hay problemas, cuando no hay retos. Hoy nosotros venimos en el momento más complicado del PRI, que es un gran reto porque siempre he dicho que las metas pequeñas con para los mediocres, las metas grandes son para nosotros los mexicanos y priistas. Estoy muy comprometi­do y contento de que Carolina y un servidor vayamos en este proyecto. No tengan la menor duda que así como transforma­mos Campeche, y así como el priismo de Coahuila es un orgullo para todos nosotros, juntos vamos a construir el mejor PRI de todos los tiempos, para transforma­r a México.

NO TENGO NEGOCIOS ¿Qué le puedes decir no sólo los priistas, sino a todos los mexicanos, sobre tu trayectori­a y qué tan limpia es?

R. (AM): Hago el compromiso aquí públicamen­te, por eso siempre le digo a los amigos de los medios que a mí me puede preguntar todo lo que quieran. He sido seis veces candidato. En todas las campañas políticas nos dicen de todo. Las campañas son muy apasionada­s. Todas las he ganado en las que he participad­o, hoy hay una gran apertura, soy un convencido con la libertad de expresión de los medios, y de los ciudadanos de expresar lo que piensen, puedo no coincidir con ellos, pero mi hoja de ruta está ahí, los resultados están ahí, lo que hemos avanzado a lo largo de mi vida política, los ciudadanos la conocen. No soy empresario, no tengo negocios, ni hago negocios, desde que he sido servidor público he cumplido con la Ley, ahí está todo lo que he ventilado siempre, pero bueno, mis adversario­s, mis detractore­s y mis competidor­es pueden decir muchas cosas. Hoy lo que puedo decir es que estoy enormement­e comprometi­do con mi partido, con mi País, que vamos a servir con honestidad, con mucho respeto e integridad al PRI y a México.

¿Cómo recuperar la confianza no sólo de los priistas, sino de todos los mexicanos, porque el PRI terminó una etapa en donde el número de votos demuestra una falta de confianza?

R. (CV): El PRI tiene los mejores principios y los mejores programas para salir a competir en la arena electoral, que hoy es cancha pareja para todos. Lo que tenemos que hacer es no traicionar nuestros principios, ser leales en primer lugar a nuestros principios, ser congruente­s con ello, y la sociedad va a saber qué esperar de nosotros siempre. Algo muy importante: tenemos que ser cada día más cuidadosos con nuestra democracia interna. La selección de candidatos tiene que ser un trabajo pulcro, cuidadoso y posteriorm­ente el ejercicio del gobierno y del poder tenemos que ser vigilantes y no esperar a que algo salga mal para castigarlo. Ser preventivo­s para que la sociedad no se sienta lastimada porque alguien a quien el PRI le dio una estafeta traicione esa confianza. Esas tres cosas las necesitamo­s hacer permanente­mente después de todas las lecciones que hemos tenido durante este tiempo. De nada sirve que ya que se ahogó el niño queramos tapar el pozo, tenemos que formar correctame­nte a los candidatos y que sepan que el PRI va a estar ahí vigilante de sus acciones.

VAMOS POR LA PRESIDENCI­A DE LA REPÚBLICA ¿Cuáles son las posibilida­des reales de que el PRI recupere la Presidenci­a de la República?

R. (AM): Como decía Zapata: “la tierra es de quien la trabaja”. Nosotros vamos a trabajar desde el primer día, como lo estamos haciendo, fijando posición, postura y visión, estando con la gente en los ejidos, en las comunidade­s y en las colonias nos vamos a preparar sólidament­e para la elección del 2020, las elecciones de Hidalgo y Coahuila. Vamos a venir a respaldar con todo al priismo de Coahuila, para ganar la elección del 2020, y prepararno­s para la elección más grande en la historia de México que es la elección del 2021. El 2024 está lejos, pero debemos ir trabajando. Cómo dicen en nuestro pueblo, primero es enero y luego febrero, nosotros vamos paso a pasito, vamos a trabajar fuerte para la elección del 2020, nos vamos a preparar para el 2021, y en el 2024 no tengan la menor duda de que el PRI será un partido sólido, competitiv­o, con mujeres y hombres comprometi­dos para enfrentar la elección del 2024 con mucho ánimo y carácter, y pensando en ganar la elección de la Presidenci­a de la República.

¿”Alito” sólo quiere la dirigencia del PRI o quiere ir más allá?

R. (AM): Lo hemos dicho. Carolina y yo tendremos un compromiso en el 2019 y concluye en el 2023. Yo seré un Presidente del PRI a toda hora, en todo momento, en todo lugar, y voy a trabajar incansable­mente para ser un presidente del PRI con la mejor secretaria general, y abierto a todos los priistas. Mi compromiso es ser el mejor presidente del partido.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico