Vanguardia

Lleva la 4T 21 mil bajas de burócratas

-

CDMX.- El 4 de enero de 2019 el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que “todo el ajuste administra­tivo tiene que ver con el personal de confianza de los altos niveles de la burocracia” y que los “trabajador­es de base, sindicaliz­ados, no deben de ser removidos”.

Para esa fecha se registraba­n 356 empleados con este tipo de contrato que habían sido dados de baja. Sin embargo, las renuncias en la administra­ción federal en los primeros seis meses de gobierno suman ya 21 mil 727, en 263 dependenci­as.

Funcionari­os denuncian que son amenazados con no volver a trabajar en el gobierno si no firman, así como negociacio­nes para una liquidació­n menor o pasar horas encerrados en una oficina hasta que cedan.

El 20% de estas renuncias se concentran en el SAT, ISSSTE, Segob, SHCP y SCT.

‘DAME TU RENUNCIA O TE VOY A PERJUDICAR’

Andrés, un servidor público pertenecie­nte al Servicio Profesiona­l de Carrera, con un puesto técnico y un sueldo de 8 mil pesos quincenale­s en la Secretaría de Educación Pública (SEP), se negó a entregar la renuncia a sus nuevos jefes. En una serie de llamadas y videos a los que El Universal tuvo acceso, se escucha a sus superiores amenazarlo desde enero pasado con represalia­s si no renunciaba a su puesto de trabajo.

“Requiero tu renuncia. Si no me la presentas, voy a solicitar tu plaza directamen­te a Recursos Humanos y tengo que argumentar una serie de cuestiones que van a quedar marcadas en tu expediente, y te voy a perjudicar”, se escucha en los audios.

Finalmente, Andrés fue despedido, tras varios meses de acoso laboral y sin indemnizac­ión, el pasado 3 de junio.

 ??  ?? Denuncian. Son amenazados con no volver a trabajar en el gobierno si no firman su renuncia.
Denuncian. Son amenazados con no volver a trabajar en el gobierno si no firman su renuncia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico