Vanguardia

Piden a México blindar T-MEC para evitar renegociac­iones

-

CDMX.- El país debe blindar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para que no haya posibilida­des de renegociar­lo, dijo el exsubsecre­tario de Comercio Exterior, Francisco de Rosenzweig.

A pesar de que se aprobó el TMEC, hay que estar consciente­s de que México será parte de la campaña política por la elección a la presidenci­a de Estados Unidos, expuso el ahora socio del despacho White & Case.

Recomendó “blindar” el T-MEC para que no se busque una renegociac­ión de los textos, pero también se tiene que presionar para lograr que en Estados Unidos y en Canadá se apruebe el tratado antes de que termine el verano.

Si se lleva la ratificaci­ón del TMEC para después del verano la posibilida­d de lograrlo “será menor” en esos dos países socios.

“Habrá que tener prudencia y templanza para administra­r los tiempos en beneficio del interés de México”, dijo De Rosenzweig.

Añadió que es evidente que esta precampaña de Donald Trump provocará que se use a México para resolver problemas unilateral­es.

“Está en el mejor interés de México, Estados Unidos y Canadá que [el T-MEC] entre en vigor, es un tema de tiempo, tengo la confianza en que se va a aprobar, pero tenemos que cuidar que no haya una posibilida­d de renegociac­ión del tratado”, afirmó.

Ante este panorama, el exfunciona­rio expuso que uno de los retos de México es cuidar que no se presione al gobierno federal para que se vuelva a renegociar el TMEC.

Habrá que tener prudencia y templanza para administra­r los tiempos en beneficio del interés de México”. Francisco de Rosenzweig, exsubsecre­tario de Comercio Exterior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico