Vanguardia

REGISTRA COAHUILA 2 MIL 694 CASOS DE VARICELA

Suman 531 casos más que en 2018; ocupa el lugar 11 a nivel nacional

- CHRISTIAN MARTÍNEZ

Entre las Enfermedad­es Prevenible­s por Vacunación, la varicela muestra un aumento importante, posicionan­do a Coahuila dentro de los principale­s estados con este tipo de problemas, consideran­do el número de habitantes y los casos registraos en el Boletín Epidemioló­gico Nacional.

Hasta la semana 24 de 2018 se presentaro­n 2 mil 163 casos en las diferentes clínicas de la Secretaría de Salud. En el mismo lapso que abarca hasta estos días del año 2019, se han presentado 2 mil 694 un aumento de 531 casos, mismo que representa­n un aumento del 25 por ciento.

Solo por el número neto de casos atendidos se posiciona a Coahuila en el lugar 11 de las 32 entidades del país con sus casi 3 millones de habitantes.

La población más afectada

son niños menores de 5 años.

SIN PLAN DE VACUNACIÓN

Desde el año 2018 el doctor Carlos Espinal, asesor de la región de América Latina en el Centro Internacio­nal de Investigac­ión y Desarrollo de Canadá (IDRC) y asesor en malaria, señaló que México no tenía un plan nacional de vacunación contra esta enfermedad infecciosa y viral.

De acurdo con informació­n de la Secretaría de Salud, la varicela es una enfermedad muy común en la niñez, muy contagiosa, causada por el virus varicela-zoster (un tipo de herpes), que provoca fiebre, dolor de cabeza, cansancio, debilidad y después erupciones en forma de ampollas que se secan formando una costra.

La enfermedad se contrae al tocar el líquido de las ampollas de la persona enferma o a través del contacto con su saliva o flujos nasales y, el periodo de mayor contagio, va de uno a 2 días antes de que aparezcan las ampollas hasta que se hayan formado las costras.

La mayoría de las personas solo contrae varicela una vez en su vida, pero el virus permanece en el organismo después de la infección inicial y puede regresar en años posteriore­s en forma de herpes zoster como consecuenc­ia de un sistema inmunológi­co debilitado.

 ??  ?? ENTÉRESE
Según la Secretaría de Salud de Coahuila la mayoría de los casos se concentran en Zaragoza, Saltillo y Torreón.
ENTÉRESE Según la Secretaría de Salud de Coahuila la mayoría de los casos se concentran en Zaragoza, Saltillo y Torreón.
 ??  ?? Coahuila, en la ‘lista negra’
Coahuila, en la ‘lista negra’

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico