Vanguardia

Es el Estado 5° en llamadas al 911 por violencia de género

- ARMANDO RÍOS

El último informe con perspectiv­a de género alimentado por el 911 y presentado por el Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, posicionó a Coahuila en el lugar número cinco con mayor incidencia de llamadas por violencia contra la mujer en lo que va del año.

El reporte generado por la incidencia de entre enero y mayo de este año, indica que el

911, ha recibido 3 mil 359 llamadas por violencia contra la mujer posicionán­dose después de entidades como Estado de México con 15,565 llamadas, Puebla con 6,045; Jalisco con 5,459 e Hidalgo con 3,633.

En números absolutos Coahuila ocupa el lugar número 5 en la tabla de incidencia; sin embargo, en tasas Coahuila tiene la tercera con mayor incidencia pues se indica que al menos 215 mujeres por cada 100 mil, llaman a emergencia­s por motivos violentos; es decir, las probabilid­ades de que una mujer haga una llamada por actos violentos en su contra es mayor que la de otras entidades.

La violencia contra la mujer ha ido en aumento, y por ejemplo, en octubre de 2018 los datos mostraron que a comparació­n con el año anterior, el índice de violencia contra las mujeres por cuestión de género registrado en llamadas al 911, había aumentado en un 80 por ciento.

La misma situación se presenta en el hogar; pues en cuanto a la incidencia de violencia familiar donde una mujer llama al 911 pidiendo auxilio, los números también son altos.

El reporte mensual con corte a mayo de 2019, muestra que en los primeros 5 meses del año, en Coahuila ya se han registrado un total de 14 mil 673 llamadas por esta causa en la entidad, ocupando así, el octavo lugar de incidencia a nivel nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico