Vanguardia

‘ESTAMOS FRENTE A UN PSICÓPATA’

Especialis­ta afirma que el perfil de Rogelio “N” es el de un asesino serial.

- MARCELINO DUEÑEZ

Tomando en cuenta los rasgos que mostró Rogelio “N”, hablamos con José Sánchez Castillo, químico forense y docente de la carrera de Criminolog­ía, sobre el multihomic­idio que se registró a inicios de mes en la colonia Latinoamer­icana. El especialis­ta indica que según la informació­n que se ha conocido en medios de comunicaci­ón el perfil del presunto responsabl­e es el de un psicópata, enfermedad que podría ser patológica o adquirida, indicó también que no encaja en el perfil de una víctima de pedofilia.

“Con lo que conozco estamos enfrente de un criminal psicópata. Para poder denominarl­o así se hacen una serie de estudios, pero la forma que manifiesta es psicopatía o sociópata que reúne un conjunto de factores para desarrolla­r una conducta anormal. No tiene sentido de culpa, no se ve arrepentid­o es uno de los signos importante­s del psicópata”, comentó el especialis­ta.

Sánchez Castillo indicó que uno de los rasgos que define a las personas que padecen esta enfermedad es que son muy buenos actores, haciendo referencia a las declaracio­nes que hizo Rogelio “N”, cuando fue presentado ante los medios de comunicaci­ón.

Sin embargo, de acuerdo con el catedrátic­o, es necesario hacer un estudio completo de la familia, ya que la saña con la que se realizó el crimen así como el arma utilizada, denota que fue un asesinato por venganza.

“Tal vez no es una víctima de pedofilia. Las víctimas de pedofilia se van del lugar en cuanto pueden, la mayoría huye de su victimario y este joven aunque no vivía con las víctimas, sí las visitaba con frecuencia, según la informació­n que han publicado los medios de comunicaci­ón”, comentó el profesor de la Universida­d Interameri­cana para el Desarrollo, asegurando que tendría que investigar­se la raiz de este despecho.

El forense comenta que el desorden de Rogelio “N” podría ser adquirido o genético. Para el primer caso cuenta mucho el medio en el que se desenvuelv­e y si fue víctima de algún delito, en ese caso se tendría que atender con terapia psicológic­a. En el caso de desórdenes hereditari­os como

la esquizofre­nia, se tendría que recurrir a la psiquiatrí­a.

“El uso de algún instrument­o influye en cuestión de saber la intención que se tiene. Hay criminales desorganiz­ados que matan con lo que tienen a la mano, pero él planeó la ejecución. No era un aviso, estamos hablando de un asesino serial”, comenta el especialis­ta.

La saña con la que se realizó el crimen así como el arma utilizada, denota que fue un asesinato por venganza”. José Sánchez Castillo, químico forense.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico