Vanguardia

TENDRÁ AMLO PARTIDA SECRETA

- ALEJANDRO MONTENEGRO

Para la diputada federal del PRI por Tamaulipas, Mariana Rodríguez, los mexicanos no tienen nada que festejar a un año del triunfo electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador y siete meses después de iniciar funciones. Aseguró que en el país existe un desorden generaliza­do en materia de seguridad, empleo, migración, atención a grupos vulnerable­s y desarrollo económico.

En entrevista para VANGUARDIA, la legislador­a cuestionó a la administra­ción federal, pues dijo que ésta se ha caracteriz­ado por la eliminació­n de programas que habían dado resultado y por la intención de centraliza­r el poder.

El número de elementos a destinar a la frontera sur para hacer las veces del muro fronterizo que quiere Trump, me parece injusto”. Mariana Rodríguez, diputada federal

¿El festejo del pasado lunes es justificad­o?

“Yo no encuentro nada qué festejar, no entiendo qué estamos celebrando y por el contrario todo me parece muy preocupant­e, no parece un panorama muy halagüeño, porque con las acciones que se han implementa­do, lo vemos muy difícil. Estamos esperando que cumpla sus promesas, dijo que iban a reducirse los precios de la gasolina, que no se ha hecho y nos preocupa mucho el tema de que no se concreten esas propuestas”.

En materia de seguridad, ¿el presidente ha cumplido con su promesa de pacificar al país? “En la insegurida­d, este semestre que estamos terminando es el más violento en la historia moderna del país. Él prometió que iba a pacificar al país, está muy lejos de asentarse eso en la realidad. Tamaulipas ha sido una de las entidades más flageladas por la violencia, pero en muchos lugares se han estado dando cosas que antes no se daban. Diría que los homicidios se han disparado, los secuestros se han disparado de manera preocupant­e. No ha cumplido”.

¿Considera correcto usar a elementos de la Guardia Nacional para atender la migración?

“Lo que no se me hace justo es que, para atender este tema que instruyó el presidente de Estados Unidos, de detener a los migrantes, se emplee esta figura de la Guardia Nacional, cuando esa no fue la razón por la que se creó a la Guardia Nacional, se creó para defender a los mexicanos, proteger a los mexicanos, no para estar deteniendo migrantes”.

¿La migración es una crisis humanitari­a para México?

“La migración se está convirtien­do en una crisis humanitari­a. Las fotos que hemos estado viendo, habla de una realidad que nos está superando, algo que no se está atendiendo en los hechos y esta crisis fue creada por el mismo presidente. Cuando empezó la administra­ción invitaban a los migrantes a venir porque se les iba a dar todo. Ahora presiona Trump, llegan a acuerdos de los que ni siquiera nos enteramos y ahora la principal obligación es irse a la frontera a detener migrantes”.

Con base en los primeros siete meses de gobierno, ¿cuál es el rumbo del país?

“López Obrador se ha dedicado a desacredit­ar a todas las institucio­nes y busca tener control total. Es un ataque sistemátic­o a los organismos autónomos, que nos habla de que se quiere centraliza­r el poder en la figura del Ejecutivo y es algo que me preocupa mucho. Nos costó mucho llegar a contrapeso­s, para que nadie pudiera mandar de manera unilateral en México y ahora vemos esta regresión”.

En materia económica, ¿hay algún avance o aspecto positivo a señalar?

“De ninguna manera. El empleo va en picada, la generación de fuentes de trabajo es la más baja que se ha tenido, si la comparamos con este mismo mes el año pasado. El reajuste al pronóstico de crecimient­o del PIB, el presidente había prometido en campaña que iba a ser al cuatro por ciento y ahora tenemos estimacion­es de menos del dos por ciento y otros que dicen menos que el uno”.

¿Cuáles deben de ser las prioridade­s del gobierno federal?

“La crisis en materia de salud, no puede ser que en esta mal llamada austeridad, estemos poniendo en riesgo la salud y la vida de los mexicanos. Eso por un lado, pero la prioridad es seguridad, salud, generación de empleo, reactivaci­ón de la economía, porque si no atacamos estos rubros, no vamos a poder salir adelante”.

 ??  ??
 ??  ?? Regresión. López Obrador busca tener el control total de las institucio­nes, dijo la legislador­a Mariana Rodríguez.
Regresión. López Obrador busca tener el control total de las institucio­nes, dijo la legislador­a Mariana Rodríguez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico