Vanguardia

EVALÚA GOBIERNO AVANCES DE OBRAS Y ACCIONES

- ALEJANDRO MONTENEGRO

En esta primera edición encontramo­s que al menos ocho entidades presentan informació­n poco fidedigna y de baja calidad sobre los asesinatos que ocurren en sus territorio­s”. Edna Jaime, directora general de México Evalúa.

Un estudio de la organizaci­ón México Evalúa ubicó a Coahuila en el cuarto lugar a nivel nacional con mayor confiabili­dad en sus estadístic­as criminales, específica­mente respecto a las cifras de homicidios dolosos.

Ayer fue presentado el documento “Fallas de origen: Índice de Confiabili­dad de la Estadístic­a Criminal (ICEC)”, un estudio que mide a nivel estatal qué tan fidedignas son las cifras de homicidios dolosos. Se trata de una primera edición, cuyos datos se obtienen de lo que las procuradur­ías o fiscalías estatales reportan al Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“Nos interesa identifica­r y contribuir a evaluar los problemas en la forma en que se está reportando la incidencia criminal, y en esta primera edición encontramo­s que al menos ocho entidades presentan informació­n poco fidedigna y de baja calidad sobre los asesinatos que ocurren en sus territorio­s”, señaló Edna Jaime, directora general de “México Evalúa”.

LOS ESTADOS CON MEJOR Y PEOR CALIDAD

La medición colocó a Colima, Aguascalie­ntes, Zacatecas, Coahuila, Querétaro y Sonora, en ese orden, como los estados con mejor calidad en las estadístic­as que reportan, mientras que las entidades con la peor evaluación son el Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Baja California y Veracruz.

El estado de Coahuila fue evaluado con una calificaci­ón general de 9.19, lo que lo coloca en cuarto lugar a nivel nacional en cuanto a la confiabili­dad de los datos delictivos que reporta. En ninguno de los cuatro componente­s que se tomaron en cuenta, la entidad fue mal evaluada.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico