Vanguardia

Sufren iraníes las sanciones en sus casas y sus bolsillos

-

TEHERÁN, IRN.- Mientras que las opiniones en el Gran Bazar de Teherán difieren sobre las actuales tensiones entre Estados Unidos e Irán en torno al acuerdo nuclear, hay algo en lo que coinciden aquellos en el corazón de la capital iraní: las sanciones estadounid­enses afectan al ciudadano común y no a aquellos en el poder.

Desde una maestra de inglés que expresa sus deseos de paz hasta el vendedor de productos electrodom­ésticos que elogió al presidente Donald Trump como un “empresario exitoso”, todos dijeron que sufren por las penurias económicas resultado de las sanciones estadounid­enses, reimpuesta­s y nuevas.

El desplome de la moneda iraní ha consumido los ahorros de un cajero bancario jubilado, mientras que un joven con pelo teñido de rubio dijo que sus amigos de generación quieren irse del país.

Los iraníes hablaron con AP un día después de que las autoridade­s en Teherán admitieron que el país había rebasado sus reservas de uranio de bajo enriquecim­iento establecid­as por el acuerdo nuclear de 2015. Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo el año pasado.

Las tensiones entre Teherán y Washington han provocado que Estados Unidos despliegue un portavione­s, bombardero­s B-52, cazas F-22 y miles de soldados adicionale­s a Medio Oriente.

Aunque Irán dice que no quiere una guerra, recienteme­nte derribó un dron espía estadounid­ense.

Ayer, el canciller de Rusia y el presidente de Francia exhortaron a Irán a cumplir con el acuerdo nuclear del 2015.

 ??  ?? Castigados. La crisis económica golpea al ciudadano común.
Castigados. La crisis económica golpea al ciudadano común.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico