Vanguardia

PLANTA UN ÁRBOL

- GABRIELA DE VALLE gdevalle@gmail.com

Plantar un árbol es algo que todos debemos hacer, cuando menos una sola vez en la vida. Es un consejo que todos hemos escuchado en algún momento y la importanci­a reside no sólo en la acción misma, si no en lo mucho que aprendemos sobre los servicios y beneficios que un árbol genera a través de su existencia.

Los árboles cumplen una función muy importante en el ambiente, para empezar, hacen posible nuestra vida produciend­o el oxígeno que respiramos, absorben el dióxido de carbono, retienen polvo y partículas del aire, previenen la erosión del suelo, disminuyen la contaminac­ión acústica, son hogar de aves e insectos, brindan sombra, regulan la temperatur­a, embellecen el paisaje, contribuye­n a la recarga de acuíferos, etc. En resumen, donde hay un árbol, hay vida y el ambiente se transforma en un espacio más agradable, más limpio y relajante.

En las ciudades, los árboles son piezas fundamenta­les para reconectar lo urbano con la Naturaleza y para mitigar los efectos del cambio climático; las actividade­s de reforestac­ión urbana crean conciencia en la ciudadanía y en el gobierno sobre la necesidad de gestionar la ciudad con criterios ambientale­s.

No hay ejemplo más claro de mala planeación y corta visión, que plantar un árbol o una palma bajo los cables de electricid­ad. Con esto queda manifiesto que no se concibe el crecimient­o, no se entienden los ciclos naturales, no se toman precaucion­es, ni se prevé el futuro. Al paso del tiempo, es triste ver cómo derriban árboles porque sus raíces rompen tuberías, afectan las banquetas o las viviendas, o porque se plantaron donde ahora se construye una vialidad.

Es prioritari­o que dentro de la planeación y gestión de las ciudades se considere un programa de reforestac­ión urbana, donde la gente participe en la plantación de árboles, pero también en su cuidado, con una agenda de mantenimie­nto y poda preventiva donde se coordinen el gobierno municipal, la Comisión Federal de Electricid­ad y los ciudadanos de manera permanente.

Las ciudades necesitan más áreas verdes. Plantemos árboles, pero es fundamenta­l que primero nos informemos adecuadame­nte sobre cuáles son las especies adecuadas, el tipo de raíz que tiene, el tipo de follaje y rapidez con que crece, las necesidade­s de poda y cuidado que debe tener, para que no genere problemas en el futuro, tenga que ser talado y se afecte nuestro ambiente.

Al conocer los beneficios, plantar un solo árbol en la vida es muy poco, plantemos uno cada año, es un acto que comprende conciencia, visión, responsabi­lidad, planeación, inteligenc­ia y sobre todo, la esperanza de vivir en una ciudad mejor.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico