Vanguardia

OBESIDAD PEGA MÁS EN SECUNDARIA: 40.2% DE ALUMNOS

Presenta Sarape resultados del ciclo anterior, que confirman el problema de salud

- LIDIET MEXICANO

Los índices de obesi- dad y sobrepeso en todos los niveles de escolarida­d han encendido los focos rojos en Coahuila, pero principalm­ente en secundaria, en donde un

40.2 por ciento de los alumnos padece este problema de salud, mientras que en primaria se registra un 34.2 y en bachillera­to un 31.4 por ciento.

Según el Sistema de Apoyo y Reforzamie­nto Académico para la Planeación Educativa (Sarape), de la Secretaría de Educación, en el ciclo escolar anterior (2017-2018), las ciudades con más población tienen el mayor índice de alumnos de secundaria en esta situación como Piedras Negras con un 42.8 por ciento; Monclova con 41.7; Sabinas con 41.6; Torreón con 40.8 y Saltillo con 38 por ciento.

En nivel primaria las ciudades

quedan en el mismo orden, Piedras Negras con un 36.5 por ciento de su población estudianti­l con obesidad y sobrepeso; Monclova con 35.8; Sabinas con 35.3; Torreón con 33.9 y Saltillo con 33 por ciento.

Las autoridade­s continúan con el programa de prevención y detección oportuna de sobrepeso y obesidad infantil en la entidad, sin embargo, los resultados indican que deben de realizarse acciones con más impacto para crear conciencia en las familias y sobre todo en las conductas de los niños respecto a los buenos hábitos alimentici­os.

Durante el mes de abril, el gobernador Miguel Riquelme enfatizó que se mantendrá la cruzada de promoción de estilos de vida saludables, que permitan mejorar los hábitos de alimentaci­ón de las familias, además de combinar un programa de activación física.

CURSOS DE VERANO

Durante el periodo vacacional, institucio­nes públicas y privadas así como los ayuntamien­tos ofrecen cursos de verano para la activación de los alumnos.

Tal es el caso de los cursos impartidos en Saltillo en los biblioparq­ues norte y sur, así como en los centros acuáticos de las colonias Mirasierra, Saltillo 2000 y en la Unidad Deportiva Carlos R. González.

A decir de Antonio Cepeda Licón, titular municipal del Instituto del Deporte, es importante el que los niños no se queden en casa sin una actividad y que mejor que la activación física en entrenamie­ntos deportivos como futbol, boxeo, beisbol, natación, entre otras.

En este año ofrecerán la atención a cerca de mil niños.

 ??  ?? Fuente: Sistema de Apoyo y Reforzamie­nto Académico para la Planeación Educativa (2017-2018).
Fuente: Sistema de Apoyo y Reforzamie­nto Académico para la Planeación Educativa (2017-2018).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico