Vanguardia

Tras cierre de clínicas, AMLO ‘revive’ el IMSS-Bienestar

“Queremos que funcione bien todo el sistema”, dice el Presidente

- RECORRE UNIDADES MÉDICAS EN CHIAPAS REDACCIÓN

LAS MARGARITAS, CHIS.- Aunque el 18 de junio el delegado, Francisco Martínez, aseguró que en Coahuila habían cerrado 9 clínicas del programa el Imss-bienestar, ayer el presidente de México Andrés Manuel López Obrador aseguró que ese sistema de atención no desaparece­rá.

En el hospital rural del municipio de Ocosingo, el Primer Mandatario fue recibido con protestas por parte de integrante­s de la CNTE, quienes están en contra de la recién abrogada reforma educativa. Los inconforme­s también le exigieron que cumpliera sus promesas en materia de salud.

Durante un recorrido por unidades del Seguro Social en las zonas rurales de Chiapas, López Obrador aseguró que la atención del programa el Imss-bienestar no va a desaparece­r, contrario a lo que venía ocurriendo con el cierre de por lo menos 300 clínicas en el país.

Además, el Presidente advirtió que no permitirá simulacion­es en la nueva política para mejorar el sistema de Salud como ocurría en el pasado régimen, pues, dijo, pintaban las clínicas cuando los visitaba el presidente en turno.

López Obrador explicó que su gobierno trabajará cuatro ejes para fortalecer el sistema de Salud.

Primero, terminar con el desabasto de medicament­os y materiales de curación, que en todas las unidades médicas y centros de salud exista personal médico, donde especialis­tas que trabajen en comunidade­s de difícil acceso obtengan mejores salarios. Además, se les dará mantenimie­nto.

El Mandatario refrendó su compromiso por regulariza­r a todos los trabajador­es del sector.

En Coahuila fueron cerradas 9 clínicas porque el Imss-bienestar ya no recibiría recursos que Prospera proporcion­aba al ramo 12 del Presupuest­o de Egresos de la Federación, de esas sólo una se encontraba en Saltillo.

LAS MARGARITAS, CHIS.EL presidente Andrés Manuel López Obrador descartó la desaparici­ón del programa IMSS Bienestar y aseguro que mejorará con cuatro acciones, pues “queremos que funcione bien todo el sistema”.

En el marco de su gira en el estado, el mandatario dijo: De una vez les digo, les adelanto, porque nuestros adversario­s confunden mucho y desatan rumores; de una vez les digo que no va a desaparece­r el programa IMSS Bienestar, ya para que dejen de estar amolando con eso”. López Obrador explicó que su gobierno trabajará cuatro ejes para fortalecer el sistema de Salud.

Primero, terminar con el desabasto de medicament­os y materiales de curación, que en todas las unidades médicas y centros de salud exista personal médico, donde especialis­tas que trabajen en comunidade­s de difícil acceso obtengan mejores salarios. Además, se dará mantenimie­nto y rehabilita­ción a las unidades médicas.

Refrendó su compromiso por regulariza­r a todos los trabajador­es del sector.

El director del IMSS, Zoé Robledo, aseguró que el Presidente no espera a que le digan cómo están las cosas, sino que acude a la realidad para enfrentarl­a.

En el hospital de Altamirano, López Obrador dijo que la adquisició­n de medicament­os se está haciendo por medio de compras consolidad­as, pero “si no les gusta a los de la mafia este procedimie­nto, vamos a abrir las licitacion­es al mundo para comprar las medicinas en donde estén baratas y buenas”.

Por primera vez, Andrés Manuel López Obrador llamó al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) a dejar atrás las diferencia­s, a no pelearse con su administra­ción y a trabajar en unidad.

En la cuna del movimiento zapatista, durante su recorrido por hospitales, el Presidente expresó su respeto al EZLN y recordó que ese moviendo sirvió para que en su momento se volteara a ver la realidad de los pueblos indígenas.

4 ACCIONES ANUNCIÓ, el presidente Andrés Manuel López Obrador para mejorar el sistema de Salud.

 ??  ?? Visita. López Obrador recorrió clínicas y hospitales del IMSS en territorio zapatista.
Visita. López Obrador recorrió clínicas y hospitales del IMSS en territorio zapatista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico