Vanguardia

NO HAY MEMORIA QUE EL TIEMPO NO ACABE

- JUAN ANTONIO GARCÍA VILLA @jagarciavi­lla

El Quijote I, 15

A Rocinante, el caballo de don Quijote, “le vino en deseo de refocilars­e” con unas yeguas de unos arrieros yangüenses (del pueblo de Yanguas en la provincia de Segovia), que se encontraba­n paciendo cuando don Quijote y Sancho Panza, a la hora de la siesta, llegaron “a un prado lleno de fresca hierba, junto al cual corría un arroyo apacible”.

Molestos los arrieros por el atrevimien­to de Rocinante con sus yeguas, le propinaron a éste tan tremenda paliza que quedó derribado en el suelo.

Indignado don Quijote, dijo a Sancho: “bien me puedes ayudar a tomar debida venganza del agravio que delante de nosotros se ha hecho a Rocinante”.

“- ¿Qué diablos de venganza hemos de tomar? –respondió Sancho–, si éstos son más de veinte, y nosotros no más de dos, y aun quizá no somos sino uno y medio”.

“- ¡Yo valgo por ciento! –replicó don Quijote”.

Y ambos arremetier­on a los desalmados yangüeses. Pero éstos, finalmente, les dieron a amo y escudero tan tremenda paliza que los dos quedaron tundidos, doloridos y tirados en el suelo.

Sin poder ponerse siquiera en pie, don Quijote y Sancho sostienen una dolorida aunque deliciosa conversaci­ón. Don Quijote, a pesar de todo, con ánimo reposado, pues afirma que cuanto a ambos ha sucedido no es extraño a la andante caballería; pero Sancho destila pesimismo por la serie de desventura­s que han padecido, infortunio­s y desdichas, así como por “el dolor de los golpes que me han de quedar tan impresos en la memoria como en las espaldas”.

“- Con todo eso, te hago saber, hermano Panza –replicó don Quijote–, que NO HAY MEMORIA A QUIEN EL TIEMPO NO ACABE, ni dolor que la muerte no le consuma”.

El consuelo que don Quijote da al vapuleado Sancho Panza es equivalent­e al del refrán que reza: “No hay mal que dure 100 años; ni quien los aguante”. Aunque también es cierto que las penalidade­s y sufrimient­os que el hombre tiene a lo largo de su vida, muchos por fortuna, quedan superados y en el olvido por el solo paso del tiempo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico