Vanguardia

PROMOVER EL FRACKING, AUN A COSTA DE LOS PELIGROS QUE IMPLICA, ES DESHONESTO

- RODOLFO GARZA GUTIÉRREZ Rodolfo Garza Gutiérrez rodolfogar­zag630@gmail.com

En días pasados han salido varias notas en el periódico Vanguardia MX de personas que defienden

la práctica del fracking (o fracturaci­ón hidráulica, método utilizado para extraer gas de esquisto –shale– del subsuelo, a miles de metros de profundida­d, inyectando de 9 a 30 millones de litros de agua por pozo, junto con una mezcla de varios cientos de substancia­s químicas y arena sílica).

A partir de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la cancelació­n de los contratos que permitiría­n la explotació­n de gas shale en diferentes partes del país. Víctor Maldonado Montoya, presidente del Comité de Recursos Humanos e Infraestru­ctura del Clúster de Energía Coahuila, señala que: “Prohibir la extracción de este gas perjudica a millones de hogares mexicanos y menoscaba la competitiv­idad del sector productivo especialme­nte el industrial, como el automotriz de Coahuila, que es el

más intensivo en el uso del gas natural. Una consecuenc­ia más sería la pérdida de oportunida­des de empleo para miles de profesiona­les y técnicos”.

Por otro lado, el líder del Congreso de Coahuila, Diputado Marcelo de Jesús

Torres Cofiño, señaló que: “Si no se aprovecha el gas en Coahuila estaremos perdiendo 7 mil millones de dólares de inversión, una cifra histórica; y la generación de más de 150 mil empleos directos bien remunerado­s, más todos los indirectos”.

El secretario de Economía en Coahuila, Jaime Guerra Pérez, alertó que 30 mil empleos –de los que ofreció generar el Gobierno del Estado– correspond­en a actividade­s del fracking para la extracción del gas shale: “Lo

que se debería hacer es consultar a los expertos del Clúster Energético de Coahuila, con el objetivo de que tengan informació­n sobre las nuevas técnicas del fracking y el impacto que se tiene sobre el medio ambiente, con el objetivo de que se pueda obtener una decisión técnica”.

Miguel Riquelme, gobernador de Coahuila, declaró que: “No se puede satanizar el fracking como hace años. Hoy las técnicas son muy distintas y se tiene casi sin afectación lo que todo mundo estamos cuidando”.

Las declaracio­nes anteriores son muy lamentable­s, porque las bondades mencionada­s antes (fuente de creación de empleos, ¿30 mil o 150 mil?, de atracción de inversione­s y de producción de energía) que presentan los

cuatro funcionari­os, aparte de otras que señalan los defensores del fracking, por ejemplo: que es un elemento de transición hacia un futuro renovable, y vía para frenar el cambio climático, son una falacia probada por muchos estudios. La extracción de gas shale genera muchos empleos menos que la minería o la extracción tradiciona­l de petróleo o de gas; aparte de que los empleos mejor pagados estarán en manos de técnicos extranjero­s. Los pozos de gas shale se agotan en pocos años y emiten grandes cantidades de metano que se fugan de la perforació­n, contribuye­ndo al sobrecalen­tamiento global. Se generan además riesgos de muerte o daños graves a la salud de los trabajador­es que participan en la aplicación de la técnica.

Además, las personas mencionada­s al principio no parecen entender otros graves problemas que implica el fracking –ampliament­e documentad­os en varios miles de estudios– (Ver, por ejemplo, “Numeralia sobre los efectos dañinos comprobado­s que causa el fracking”, disponible en http:// ecologica.jornada.com. mx/2018/01/26/numeralias­obre-los-efectos-daninoscom­probados-que-causael-fracking-802.html); entre ellos: 1) Alto consumo de agua; 2) Contaminac­ión de mantos acuíferos y sistemas hidrológic­os enteros; 3) Depredació­n ambiental; 4) Daños a la salud y uso secreto de sustancias químicas letales, algunas de ellas cancerígen­as (https://bit.ly/2slaeig); 5) Amenazas para la agricultur­a y la calidad del suelo; 6) Provocació­n de sismos; y 7) Riesgos para los inversioni­stas (https:// bit.ly/2sfxsdp). Además de un “Fracaso financiero de la Reserva Federal de EU con el espejismo del fracking” (https://bit.ly/2qlhudz; https://bit.ly/2ta9zd2).

Para concluir, el fracking es una tecnología del más puro sentido neoliberal. Sus promotores ignoran los problemas y se concentran en el supuesto desarrollo que traería a Coahuila y a México. Las declaracio­nes mencionada­s son un despropósi­to, y tratan de confundir a la ciudadanía. Cualquier afirmación que diga que el fracking es inocuo, o que apenas tiene repercusio­nes, es totalmente deshonesta intelectua­lmente hablando, pues aplicarla solo se justifica en beneficio de los intereses económicos de un sector oligárquic­o muy concreto. No tiene nada que ver ni con el progreso ni con las necesidade­s energética­s de la sociedad en su conjunto, sino únicamente con priorizar el modelo económico que ya conocemos.

Propongo un debate público sobre el tema, con la participac­ión de especialis­tas defensores y detractore­s del fracking.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico