Vanguardia

CHARLES ANS

TRAE SU ‘SUI GÉNERIS’ A SALTILLO

- NIDIA MARTÍNEZ DE LEÓN

El rapero, considerad­o uno de los exponentes del género más descatados del país, llega a la ciudad para presentar su nuevo disco; Charles charló con Vmás.

Charles Ans está tratando de llevar su música a todos los rincones de la República, en 2018 lanzó “Sui Géneris”, su tercer disco de estudo, que por cierto ha sido recibido con los brazos abiertos. El rapero originario de Hermosillo, Sonora, llega hoy a Saltillo para compartir sus letras y rimas con sus fanáticos de la ciudad, y vaya que tiene una fuerte demanda por acá. Por ello, en entrevista para VANGUARDIA, el joven músico dijo con orgullo que presentará “Suave”, sencillo que apenas vio la luz la madruga de este viernes y que en 10 horas ya tenía más de 250 mil reproducci­ones. “Las ciudades del norte le van a dar la patadita de la buena suerte”, dijo.

Carlos Miguel Segura Ramírez, mejor conocido como Charles Ans nos contó sobre el proceso de creación de “Sui Géneris”, un disco que consideram­os muy completo y en el que contó con diversas colaboraci­ones y variedad de instrument­os y ritmos.

“Nosotros generalmen­te organizamo­s nuestras giras y eventos, que quede a la manera en que nos gusta trabajar, que quede de la mejor manera y quisimos visitar toda la República y este fin nos tocó el norte, viernes en Torreón, sábado en Monterrey y domingo cerra- mos en Saltillo. Con esta gira estamos presentand­o nuestro material discográfi­co más reciente 'Sui Géneris', que es nuestro último disco en físico como tal y de una vez andamos dándole un repaso a los temas más representa­tivos y a los últimos estrenso que hemos tenido ultimament­e”.

ORIGINARIO DE HERMOSILLO, ¿CUÁNDO TE DISTE CUENTA QUE QUERÍAS DEDICARTE A ESTO?

“Creo que empecé como todos, jugando. Mi familia es muy musical pero nada que ver con este género, crecí escuchando José José, Luis Miguel, Raphael, mucha música que escuchaban mis papás, a mi papá le gustaba la onda disco, Michael Jackson... Desde chico traigo inquietud y muchas ganas por hacer música, sin embargo no domino realmente alguna escala vocal, y cuando conocí este género que te deja expresarte y aprender a escribir con ritmo y que no necesariam­ente a cantar, fue el género que más de adecuaba a mis caracterís­ticas, me llegó el amor por la sencillés por la facilidad de comprender­lo, al principio fue un hobbie, ninguno de los que estábamos en este género pensó que se iba a poder vivir de esta música como tal, en aquel entonces era undergroun­d, tuvo su grado de dificultad más como no lo estábamos buscando quizás no le dimos la importanci­a, y es bastante gratifican­te saber que con mi proyecto comen 12 familias y acá andamos, desde el día uno hasta ahorita dando lata”.

DIJISTE QUE TUS LETRAS NO SON DEL BARRIO, SINO QUE LAS CREAS CON UNA PERSPECTIV­A MÁS POSITIVA

“Creo que el clic que hemos tenido con la gente o la magia que hemos logrado es por el hecho de hacer canciones bastante cotidianas en lo que se refiere a lo temas, creo que somos personas bastante comunes y corrientes, gente que extraña a su familia, gente que vive desamor que ha perdido familiares cercanos, creo que cada experienci­a ha sido bastante sencilla y compun y al momento de plasmarla en alguna canción la gente la siente propia porque no estás hablando de carros lujosos o de traer un carro lleno de chicas o el cuello lleno de diamantes, estás contando una experienci­a, de la nostalgia, del amor, del acariño que sientes... gracias a Dios a pesar de que vengo de un barrio difícil de la ciudad de Hermosillo, Sonora, tuve un par de padres excelentes. Creo que el mundo ya está muy podrido como para estarnos sumando con música que hable de egocentris­mo o presunción, preferimos ser la escapatori­a para quela gente descanse un ratio de sus problemas y le de un lado positivo”.

¿CÓMO VES EL GÉNERO EN EL PAÍS?

“El hip-hop ha venido a tomar al batuta de lo que fue el rock en los noventa, en los dos miles, los más chicos de casa siempre buscan una forma de expresarse, y a veces bandas más consolidad­as ya no tocan temas que realmente le interesan a un joven, antes no sabía la gente donde conseguir temas de este tipo, ahora están a al orden del día en el internet, nos tocó vivir el boom de las redes de las plataforma­s digitales y los más chicos son los que están pegados en los celulares, este género vino a darle un giro. Creo que estamos viviendo un momento que como raperos tenemos que disfrutar para que las próximas generacion­es tengan la oportunida­d de vivir con esta forma de expresión o de su arte como tal”.

 ??  ?? ¿CÓMO SURGE LA INVITACIÓN A NUESTRA CIUDAD? Instagram: @charlesans Twitter: @Oficialans ¡SÍGUELO EN REDES!
¿CÓMO SURGE LA INVITACIÓN A NUESTRA CIUDAD? Instagram: @charlesans Twitter: @Oficialans ¡SÍGUELO EN REDES!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico