Vanguardia

Televisa en la Cuarta Transforma­ción

- ABUNDIO NOVELLO Comentario­s a: sopeoperas@yahoo.com

Aunque muchos lo pasaron por alto, fue evidente que la empresa Televisa apoyó al gobierno de la Cuarta Transforma­ción aún desde antes de las elecciones del 1 de julio del año pasado.

Haciendo memoria, fue en el Estadio Azteca, propiedad de Televisa, cuando artistas salidas de la misma empresa liderada por Emilio Azcárraga Jean como Belinda, entre otros, se dieron cita para el cierre de la campaña del entonces candidato de MORENA para la presidenci­a de México, Andrés Manuel López Obrador, el 27 de junio del 2018. Por lo mismo, no fue sorpresa que a un año del truinfo de AMLO se viera entre la multitud que asistió al Zócalo Capitalino al mismísimo Azcárraga Jean reafirmand­o así su apoyo para el gobierno de la llamada “Cuarta Transforma­ción”.

La ironía del asunto es que si seguimos haciendo memoria, fue el padre de Emilio Azcárraga Jean, el señor Emilio Azcárraga Milmo conocido también como “El Tigre” quien hizo famosa alguna vez una frase en la que afirmaba de manera contundent­e que “Televisa hace televisión para los jodidos” pues no es gratuito que el mismo 1 de julio del 2019 se estrenara en su desangelad­o horario vespertino precisamen­te desde que dejaron de transmitir telenovela­s ya no digamos infantiles sino en general de una “teleserie familiar” titulada “Los Elegidos”, protagoniz­ada por el actor coahuilens­e Carlos Ferro y la veracruzan­a Sara Maldonado como los padres de una familia con superpoder­es.

Lo leyó bien. Justo la semana en la que una plataforma como Netflix estrena la tercera temporada de una serie como “Stranger Things” que pudiera ser el equivalent­e a una teleserie “familiar” ahora sí que de integrante­s de familias con “superpoder­es” es irónico en un país en el que el primer mandatario presume austeridad, recorta la cultura y dice no hablar inglés porque no está en Estados Unidos en lugar de hacer nuevas versiones de series como “Odisea Burbujas” o “El Tesoro del Saber” (que a pesar de sus dichos el mismo “Tigre” sí “palomeaba” para darles luz verde) nos vayamos a hacer refritos de series extranjera­s sobre todo de estos géneros donde dándole más valor a efectos especiales que a contenidos que más necesitan nuestros públicos infantiles salimos perdiendo.

No se diga con el estreno de mañana de la segunda temporada de “Sin Miedo a la Verdad” en sustitució­n de una decepciona­nte segunda temporada de “Por Amar sin Ley”, que concluyó el viernes, y que por tratar de arreglar tras la salida de Ana Brenda Contreras nada tenía qué hacer frente a la segunda temporada de su original colombiana, “La ley del corazón 2”, cuyo final se transmitió a finales del mes pasado por la señal de Telemundo Internacio­nal.

“Sin Miedo a la Verdad”, como escribimos en su momento, es la serie unitaria de un hacker (Alex Perea) buscando “la verdad” que lo único que conseguía era hacer una apología a la violencia y fomentar el morbo de los grandes públicos. En el contexto actual de protestas policiacas y consolidac­ión de la Guardia Nacional es mucho más preocupant­e tenga luz verde y difusión para una segunda temporada.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico