Vanguardia

Presentan libro a 80 años del refugio español

- ÉDGAR GONZÁLEZ

De no haber sido por México más de 130 mil españoles hubieran muerto: así se puede resumir el homenaje que José María Murià rinde a los diplomátic­os mexicanos y al expresiden­te Lázaro Cárdenas en su libro “De no haber sido por México”, de editorial Porrúa, presentado ayer en el Centro Cultural Vito Alessio Robles.

Murià, mexicano hijo de españoles refugiados en México, dijo en su presentaci­ón que no estaba dispuesto a bajar esa cifra de 130 mil personas rescatadas por diplomátic­os mexicanos, de los cuáles aproximada­mente 50 mil se quedaron a vivir en este país.

El doctor en historia y ganador de la Presea Vito Alessio Robles 2018 explicó que muchos documentos pasaron por sus manos durante la investigac­ión para escribir “De no haber sido por México”, y por eso puede asegurar que fueron más de 50 mil españoles refugiados.

El exilio español, del que Murià lamentó no se cuente en la historia de México, ocurrió entre 1939 y 1942 cuando el Gobierno Republican­o fue derrotado en la guerra.

Calificó, además, que la ayuda de los diplomátic­os mexicanos como Gilberto Bosques fue una acción solidaria sin precedente­s en la historia mundial, explicó el autor del libro “De no haber sido por México”.

En la presentaci­ón del libro participar­on Javier Villarreal, director del Centro Cultural Vito Alessio Robles, recordando los 80 años de la primera llegada de españoles a Veracruz.

Miguel Ángel Porrúa, de la editorial Porrúa, describió al autor del libro como un mexicano nacido en Jalisco, hijo de refugiados españoles, un intelectua­l de gran mérito, y que gusta de la charrería y el tequila para demostrar su mexicanida­d.

 ??  ?? Valorar. José María Murià dijo que de no haber sido por México, 130 mil españoles hubieran muerto.
Valorar. José María Murià dijo que de no haber sido por México, 130 mil españoles hubieran muerto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico